“Yo estoy aquí para resolver los problemas que tiene el país y es en lo que estoy trabajando”, agregó el mandatario en declaraciones a la prensa.
La encuesta, elaborada por el Centro de Investigación y Estudios y Políticos (CIEP), revela que el 70% de los entrevistados ve la situación económica del país con pesimismo y que un 80% siente que la crisis la afecta de una u otra forma.
El 58% opina que la gestión gubernamental en esta materia ha sido equivocada y solo el 26% lo apoya, según la encuesta.
Alvarado dijo que falta mucho de su administración y que tiene “una gran convicción” de que la coyuntura será superada de manera positiva.
“Teniendo los fundamentos de la economía firmes, el país crecerá y se mejorará la situación en muchos aspectos, pero para eso hay que pasar este tránsito y es lo que de manera determinada estoy haciendo”, apuntó.
El mandatario considera que el punto de partida para que la economía mejore es la aprobación el proyecto de reforma fiscal que fue aprobado por la Asamblea Legislativa en primer debate y que se encuentra en consulta ante la Sala Constitucional.
Alvarado manifestó que el futuro de dicho proyecto depende de manera determinante de la resolución de los magistrados constitucionales, quienes tienen plazo hasta el próximo lunes 26 de noviembre para dar a conocer su fallo.