El último sondeo del Centro del Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica, dado a conocer este miércoles, revela que Figueres ha ascendido de manera significativa en intenciones de voto, mientras Chaves está perdiendo terreno.

El candidato del Partido Liberación Nacional (PLN) creció 2,2 puntos porcentuales con respecto al último sondeo del CIEP, a principios de marzo, pasando de 35,9% a 38,1%.

En tanto, el candidato del Partido Progreso Social Democrático (PPSD) descendió de 46,5% a 43,3%, 3,2 puntos porcentuales.

De acuerdo con el CIEP, tomando en cuenta el margen de error de la muestra, de 3,1%, la nueva diferencia entre ambos candidatos se ubica en la zona de empate técnico.

Lo anterior significa que Chaves tiene un apoyo mínimo de 39,5% y un máximo de 47,1% entre los decididos a votar, mientras que Figueres cuenta con un mínimo de 34,4% y un máximo de 41,8%. Al ser el máximo de Figueres superior al mínimo de Chaves, los rangos de ambos se cruzan entre sí, lo que permite a los investigadores concluir que no hay una diferencia estadísticamente significativa.

Por otra parte, los electores que en esta encuesta afirman estar aún indecisos representan el 16,5%, por lo que su decisión final podría inclinar la balanza a favor de cualquiera de los dos aspirantes y definir la elección.

La encuesta fue pasada a 1.013 ciudadanos todo el territorio nacional entre el 17 y el 21 de marzo, por vía telefónica.

Hace una semana, una encuesta de la empresa Demoscopía arrojó resultados que daban una leve ventaja a Figueres con 40,2% de las intenciones de voto, frente a Chavs con un 38,2%.