Las exportaciones de Costa Rica llegaron en julio pasado a la cifra de 5.959 millones de dólares, un crecimiento del 6.6% con respecto al mismo periodo del año anterior, informó este martes la Promotora de Comercio Exterior (Procomer).

En detalle, la industria alimentaria creció 13%, especialmente por el aumento de las ventas de aceite de palma, del que México es el principal mercado.

Otros sectores de la industria que mostraron gran dinamismo fueron del sector de equipo de precisión y médico con un crecimiento acumulado de 8%; el sector químico farmacéuticos y el de materiales eléctricos.

En el sector agrícola, el banano y la piña fueron los productos que más impulsaron las cifras de exportación, según el organismo.

En cuanto a los mercados, el de mayor crecimiento ha sido el de Asia, donde los envíos de productos costarricenses se incrementaron un 11.4% con respecto al acumulado a julio de 2010.

"Asia es una de las regiones con mayor crecimiento comercial y económico del mundo, lo que la convierte en un destino lógico para aquellos que buscan una mayor participación en los procesos productivos y la inserción exitosa en el mercado internacional", explicó la ministra de Comercio y presidenta de Procomer, Anabel González.

La funcionaria expresó que el gobierno no se ha equivocado en su empeño de impulsar acuerdos comerciales con países asiáticos y resaltó la importancia del TLC firmado con China que ha entrado a regir muy recientemente.

También se han iniciado conversaciones exploratorias para negociar un TLC con Corea del Sur, uno de los "tigres" asiáticos con mayor dinamismo económico.