Los diputados de los partidos Liberación Nacional (PLN) y Acción Ciudadana (PAC) acuden este lunes al Congreso con la consigna de sus respectivos candidatos presidenciales, Johnny Araya y Luis Guillermo Solís, de aprobar de urgencia una reforma al Código Electoral para reducir la contribución estatal a la campaña del 0,19% al 0,11% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que redundará en un ahorro de 20.000 millones para el Estado.
El pasado viernes, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) rechazó una petición del PLN para que se le autorizara recibir donaciones de sociedades anónimas con lo cual pretendía compensar la reducción en la llamada deuda política. Tras conocerse la resolución, Araya hizo un llamado a sus diputados para que le den luz verde a la reforma.
En cuanto al PAC, su fracción legislativa ha venido insistiendo en que urge poner a discusión el proyecto de reforma, que es de su iniciativa, para que pueda aplicarse antes de las elecciones del 2 de febrero próximo. La diputada de esa agrupación Yolanda Acuña dijo que el ambiente es muy favorable, lo cual celebró.
"La cifra de 23.000 millones (que será el monto del financiamiento si se aprueba la reforma) aún es muy alta, pero al menos lograremos evitar el gasto de otros 20.000 millones y que tengamos que emitir bonos para seguir endeudando al país", expresó Acuña.
La subjefe de la fracción del PLN, Siany Villalobos, afirmó que este lunes se reunirá la fracción oficialista para analizar el tema, pero adelantó que no ve problema en dar respaldo a la iniciativa del PAC.