Solo entre sábado y domingo se registraron 22.359 visitantes, cifra que podría ser mayor porque solo toma en cuenta el ingreso a la nave de ladrillos y por la puerta principal del inmueble, precisó el informe.

“La visitación ha sido continua y sostenida, con picos mayores en horarios después del mediodía y después de las 3 de la tarde”, explicó el coordinador de la FILCR 15 por el Ministerio de Cultura, Hugo Pineda.

Los visitantes –agrega- son de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores. Durante la presente semana destaca la presencia de estudiantes, que llegan a la Feria en visitas escolares programadas.

De las actividades especiales, la que registró la mayor cantidad de pu´blico hasta ahora fueron los homenajes a Ernesto Cardenal, Carmen Lyra y Felipe Granados, así como las actividades artísticas.

“Observo a la gente y la veo feliz, explorando, conociendo, evacuando sus preguntas en los diferentes puestos, buscando opciones y participando en las actividades literarias y artísticas”, agregó Pineda.

El domingo 20 de septiembre, Luis Guillermo Solís, Presidente de la República visitó la FILCR15 e indicó que “todo lo que se invierta en Cultura, en libros y nuevas oportunidades para que los niños y mayores puedan interactuar en espacios como este, fortalece la democracia, crea marca nacional”.

La programación de la FILCR15 cuenta todavía con una amplia oferta de charlas, presentaciones de libros, talleres, conversatorios, espacios de declamación de poesía, entre otras actividades.

La XVI Feria Internacional del Libro Costa Rica 2015 es una coproducción de la Cámara Costarricense del Libro y del Ministerio de Cultura y Juventud.

La actual versión de la Feria del Libro, que está dedicada a Centroamérica, está abierta a todo el público y el ingreso es gratuito.