La iniciativa del legislador consiste en reformar los artículos de la Ley Orgánica del Poder Judicial que establecen tal privilegio, ya que –según dijo- los magistrados “no tuvieron el pudor” de eliminarlo.
Solís manifestó que en la condición fiscal del país no es aceptable que un sector de empleados públicos goce de privilegios excepcionales frente al resto y que, por esa razón, había decidido presentar el proyecto de reforma legal.
La normativa de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) establece para los casos de enfermedad un subsidio del 60% del salario, que aplica para la inmensa mayoría de empresas públicas y privadas.
No obstante, algunas instituciones públicas pagaban la diferencia con respecto a la totalidad del salario a sus empleados, una práctica que se ha venido eliminando debido a problemas presupuestarios.
Un recurso interpuesto por la Contraloría General de la República, que pidió suprimir esa norma en el Poder Judicial, fue rechazado por la Sala Constitucional que reafirmó el derecho de los funcionarios judiciales a gozar del beneficio.
Diputados de varias fracciones políticas ya han expresado su acuerdo con la propuesta de Solís, quien espera que el trámite para su aprobación sea expedito.