Foto pantalla. El gobierno anunció la llegada al país de la primera vacuna contra la COVID-19 y presentó las restricciones sanitarias para este fin y principio de año.
Las nuevas medidas sanitarias se presentaron en la conferencia de prensa en que se anunció la llegada al país de la primera vacuna en arribar, el antígeno de Pfizar-BioNTech, la noche de este miércoles, y el inicio este 24 de diciembre de la aplicación del fármaco a la población, que inicia en hogares de ancianos de larga estancia, personal de primera línea de atención de la pandemia y personal de centros hospitalarios.
El jueves 31 no podrán circular vehículos después de las 7:00 p.m., salvo excepciones.
El viernes 1°; sábado 2 y el domingo 3 de enero: La restricción vehicular sanitaria será de 8:00 p.m. a 5:00 am, adelanta el inicio.
Durante las dos primeras semanas de enero (del lunes 4 al domingo 17 de enero) se dará una reducción en el aforo de bares y casinos al 25%, los parques nacionales podrán funcionar con un aforo de 50%, y las playas se habilitan de 5:00 am a 2:30 pm.
A partir del 9 de enero y durante los restantes fines de semana del mes podrán circular los sábados placas pares y domingo placas impares.
Todas las alertas de su cantón para aplanar la curva de contagio de la COVID-19 están en: presidencia.go.cr/alertas.
El Gobierno de la República detalló el cronograma de medidas sanitarias que regirán para todo el país por igual durante el fin y principio de año, debido a la emergencia nacional que enfrenta el país a causa de la pandemia provocada por el SARS-CoV-2.
El jueves 31 de diciembre. No podrán circular vehículos después de las 7:00 pm, salvo excepciones.
Durante el día podrán circular las placas autorizadas (todas menos 7 y 8). El cierre de establecimientos con permiso sanitario de atención al público será de las 7:00 pm. a las 5:00 am. Se mantiene la lista de excepciones (supermercados, centros médicos, servicio a domicilio, hoteles, entre otros).
Viernes 1°; sábado 2 y domingo 3 de enero: No circulan vehículos después de las 8:00 pm, salvo excepciones. (Ver imagen adjunta).
Durante el día podrán circular las placas autorizadas (el viernes todas menos 9 y 0). El cierre de establecimientos con permiso sanitario de atención al público será de las 8:00 pm a las 5:00 am. Se mantiene la lista de excepciones (supermercados, centros médicos, servicio a domicilio, hoteles, entre otros).
-- MEDIDAS DE ENERO: 04 al 17 de enero --
Durante las dos primeras semanas de enero (lunes 4 a domingo 17) se dará una reducción en el aforo de bares y casinos al 25%, los parques nacionales podrán funcionar con un aforo de 50%, y las playas se habilitan 5:00 am a 2:30 pm.
Del 04 de enero en adelante, se mantiene el horario de restricción vehicular; tal y como ha estado funcionando en el mes de diciembre:
- Lunes a viernes hasta las 10:00 pm. Sábados y domingos hasta las 9:00 pm.
Los restantes fines de semana del mes, a partir del 9 de enero, podrán circular los sábados las placas pares y domingos las placas impares.
Las nuevas medidas fueron presentadas en conferencia de prensa por el presidente de la República, Carlos Alvarado, los ministros de Salud, Daniel Salas; Seguridad Pública, Michael Soto, y el presidente de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), Alexander Solís y el presidente de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Román Macaya.
“Las características epidemiológicas de la enfermedad requieren que el sistema de salud, la institucionalidad y toda la población tomen medidas radicales para prevenir la rápida transmisión de casos y evitar la sobrecarga de los servicios de salud en las próximas semanas para evitar que esto incida en un aumento en la mortalidad de la enfermedad en Costa Rica” señalaron las autoridades.
El gobierno hizo un llamado vehemente a la población para un estricto apego a los protocolos de prevención del contagio respetando el distanciamiento social, el uso de mascarilla y el lavado frecuente de manos con agua y jabón.