El presidente Luis Guillermo Solís, dijo que esta “noticia que me llena de satisfacción” el informe sobre la mejora en la recaudación fiscal sumada a los logros obtenidos en los gastos totales del Gobierno, que mostraron la más importante reducción de los últimos 9 años, demuestran que “Costa Rica cambia”.
El Mandatario mencionó también el ahorro al país unos ¢200 mil millones en las operaciones de colocación de deuda y el menor déficit fiscal que se ha registrado de los últimos 5 años. Además de el ahorro de más de ¢114.000 millones en remuneraciones y gastos flexibles.
El Informe de Hacienda puntualiza en que la cartera morosa al mes de enero 2015 está compuesta de 48.354 casos para un total de ¢65.453.885.028,82. Al mes de enero se habían realizado 20 arreglos de pago y cinco pagos en un solo tracto. Para febrero se presentaron 40 arreglos de pago más y 15 pagos en un solo tracto. Mientras que varios deudores se presentaron de manera espontánea a realizar sus abonos por arreglos de pago formalizados en meses anteriores.
Con base en los artículos 191 inciso b) y 196 inciso d) del Código de Normas y Procedimientos Tributarios, el Departamento de Cobros Judiciales, utiliza el embargo administrativo como una medida cautelar por lo que los deudores con embargo en sus cuentas bancarias, tienen que presentarse a solucionar su situación y cancelar la deuda o realizar un arreglo de pago.
Esta herramienta, señaló el Ministro Fallas, ha permitido la pronta recuperación de estos recursos por deudas tributarias.
Este incremento en la recuperación de adeudos estatales, forma parte del Plan Estratégico de Hacienda 2015, en el que uno de los propósitos es mejorar el cumplimiento de los contribuyentes de la cartera de morosos explicó Fallas.
“Estamos haciendo todo lo posible, conforme a la legislación vigente, para recuperar no solo las deudas por conceptos de impuestos, sino también, otras deudas a favor del Estado. Esperamos seguir mostrando acciones de recuperación efectiva como las de estos primeros meses del 2015 y cerrar el año como una cartera morosa mucho más reducida que la que tenemos actualmente” señaló Priscilla Piedra, directora general de Hacienda, dependencia que tiene a su cargo el Departamento de Cobro Judicial.
Por su parte, Fernando Rodríguez, viceministro de Ingresos, manifestó que el Ministerio de Hacienda ha venido impulsando en las últimas semanas un mayor fortalecimiento del Departamento de Cobro Judicial, de manera que se puedan recuperar de forma más expedita recursos que estaban en proceso de cobro, y así, incrementar los ingresos del Gobierno durante el resto del presente año.