“El Frente Sindical para la Defensa de la CCSS, con gran responsabilidad, en aras de la paz laboral,da un plazo hasta el 4 de agosto para que las autoridades de la Caja y el gobierno convoquen a un diálogo y negociación. En su defecto, el 5 de agosto se iniciará una huelga nacional”, advierten las organizaciones sindicales en un comunicado.

La regla fiscal, aprobada como parte de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, “pretende imponerse en la Caja violentando la autonomía constitucional y dejando en manos de la ministra de Hacienda la decisión de definir, arbitrariamente, cuánto se debe invertir en la prestación de los servicios de salud, en la calidad y cantidad de medicamentos, construcción en nuevos centros de atención, compra de equipos médico y tecnología, recurso humano, etc.”, afirman los sindicalistas.

La regla fiscal es una norma que pone topes al crecimiento del gasto del gobierno y las instituciones descentralizadas, de acuerdo con un balance entre la situación de la deuda pública y el crecimiento de la economía.

Para el año 2010, el ministerio de Hacienda definió un 4,67% como tope para el crecimiento del gasto.

Las organizaciones sindicales de la CCSS aseguran también que la Ley General de Concesiones permite privatizar la administración de los centros de salud de la Caja, “congruente con las intenciones de la clase política y de los altos jerarcas de la institución, que proponen modificar la política y el reglamento de contratación de servicios a terceros”.

Asimismo, denunciaron la acumulación de una deuda de más de un billón de colones con la CCSS por parte de varios gobiernos anteriores y del actual.

“Hacemos un llamado a todo el pueblo, a la iglesia, a las municipalidades, a los estudiantes, a las juntas de salud, para que untos y a una sola voz defendamos la Caja”, concluye el comunicado sindical.