El antiguo penal de Isla San Luchas avanza hacia su transformación en un centro de atracción turística.
Ambas legislaciones cumplen el objetivo de reactivar la economía y atender la emergencia provocada por el Covid-19 en la región del Pacífico Central, informaron las autoridades.
La reforma a la ley del Parque Nacional Manuel Antonio autoriza al Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) trasladar 1.200 millones de colones a la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) para atender a las familias de la zona que se han visto afectadas por la pandemia.
En el acto al que asistieron el presidente del Congreso, Carlos Ricardo Benavides, representantes de consejos municipales y la embajadora de Estados Unidos, Sharon Day, Alvarado destacó el esfuerzo conjunto que realizaron el gobierno central, la Asamblea Legislativa, gobiernos locales, sociedad civil y el sector privado de las comunidades para impulsar ambos proyectos.
“En este día en que conmemoramos con orgullo el 50 aniversario de la visionaria creación del Sistema de Parques Nacionales, celebramos este trabajo conjunto que tiene como objetivo potenciar la industria turística puntarenense, al tiempo que se protegen las características naturales tanto del Parque Nacional Manuel Antonio como del ahora también Parque Nacional Isla San Luchas”, manifestó el mandatario.
Desde hace varios meses se iniciaron trabajos en San Luchas como la construcción de senderos, nuevos servicios sanitarios, centros de acopio y un sistema de bombeo de agua.
También se está realizando una restauración de los edificios que tienen un gran valor histórico.
En cuanto a Manuel Antonio, los nuevos recursos permitirán invertir en el área de amortiguamiento del parque, mediante un plan que deberá elaborar la Municipalidad de Quepos. Prioritariamente deberá invertiré en fortalecer la seguridad de los visitantes, explicó el ministro del MINAE, Carlos Manuel Rodríguez.
La ley contempla también la inversión de 200 millones de colones para el funcionamiento de un centro de capacitación para el MINAE, el cual podrá ser utilizado también por personal de otras instituciones y habitantes del cantón.