El Ministerio de Cultura, participa por primera vez como coproductor junto a la Cámara Nacional del Libro, sumando al predio central de la Antigua Aduana otros los espacios del Centro Cultural Carmen Naranjo de la Estación al Atlántico, la Casa de Cuño y el Centro Nacional de la Cultura –Cenac- y una serie de conciertos, montajes que integran distintas artes y encuentros, a las actividades de la Feria del Libro.
El ministro de Cultura, Manuel Obregón, destacó la importancia cada vez mayor de que se realice la Feria del Libro porque, dijo a Informa-Tico, se da en un momento en que entran al mercado otros formatos, los digitales, con una gran promoción publicitaria para capturar la atención de los lectores.
Ante esto es necesario actuar, dijo Obregón, para evitar que ocurra una ruptura drástica entre libro y lector en las nuevas generaciones “la gente no debe perder el calor de la relación que se establece entre el lector y el libro”.
En medio de decenas de personas que visitaron la feria este fin de semana, el Ministro se mostró muy complacido por la gran afluencia de familias, grupos de jóvenes y niños, porque, dijo, "se está logrando el objetivo de atraerlos".
México es el país invitado de honor y trajo una selección de 30 casas editoriales, 1500 títulos y casi 9000 ejemplares de autores mexicanos de renombre bajo la coordinación del organismo estatal de cultura Conacultura. La participación de México, dijo el ministro Obregón," le ha dado a la Feria un realce nacional e internacional muy especial".
Otra de las cosas que rescata Obregón, es la multiculturalidad que está presente en la Feria con la presencia de México y de los países Centroamericanos que han hecho un esfuerzo para tener aquí su representación, resaltó.
En el acogedor edificio de ladrillos y vistosos vitrales de la Antigua Aduana, las casas editoriales y las principales librarías del país montaron sus puestos con modernos diseños donde se despliegan las estanterías colmadas de libros.
Junto a las grandes editoriales y librerías se encuentran las pequeñas casas independientes, otro aspecto que complace al ministro Obregón, porque, dijo, el surgimiento de las editoriales independientes siempre será una garantía de que habrá diversidad cultural en la producción editorial del país.
El Ministro invitó a todos los que no la han visitado a hacerlo “esta es una feria colorida, es una feria abierta” una fiesta del libro y los lectores pero también está orientada a la participación de la familia y especialmente a promover en los niños y jóvenes el gusto por la lectura.
Éxito de la Feria
El presidente de la Cámara del Libro, Luis Montes de Oca, aseguró que la afluencia de visitantes es visiblemente mayor que años anteriores.
“El movimiento de gente es sin duda mayor que en años anteriores, usualmente el primero y segundo día son de poca afluencia, pero en estos dos días fue muy positivo, aún a pesar de las fuertes lluvias. Conversando con los expositores también nos han manifestado que las ventas han estado muy bien. Todos están muy satisfechos”, afirmó.
Un factor que ha influido en este resultado es que, a diferencia de ediciones anteriores, el ingreso a la Feria es gratuito, algo que ha sido posible por la participación y el aporte económico del Ministerio de Cultura, que este año se ha unido a la Cámara como co-productor.
Otro atractivo de la XIV edición de la Feria del Libro es la gran cantidad de actividades especiales programadas: conferencias, presentaciones de libros, conversatorios, conciertos y recitales, entre otras actividades.
La FIL 2013 arrancó el viernes por la mañana y se extenderá hasta el 1 de setiembre. Además del espacio ferial con presencia de editoriales y librerías, comprende conciertos todas las noches, exposiciones, teatro, charlas, conferencias, talleres y un Encuentro de Cronistas. La sede principal es la Antigua Aduana, en San José.
Actividades Salón Organiza
10 am - 10:50 am
Demostración de ilustradores (Héctor Gamboa y Adrián González) Salón de la Aduana – organiza La Jirafa y yo
10 am - 5 pm
100 en un día Explanada de la Aduana / Alrededores Ministerio de Cultura y Juventud
11 am - 12 md
Literatura infantil a cargo de: Gloria Macaya / Irene Castro / Ani Brenes / Evelyn Ugalde / María Elena Pozuelo Stand Infantil Asociación Costarricense de Escritoras
1 pm - 6 pm
Actividades Infantiles: Cuento Colectivo, Poesía Colectiva, Ilustrando Historias, Elaboración de títeres, Charadas y Resolución de retos y acertijos matemáticos. Stand Infantil La Nación
1 pm - 1:50 pm
Juan Armando Navarro (The Comic). Tema: el mundo del Comic. Sala de Ensayos de la Compañía Nacional de Teatro Librería Lehmann
2 pm - 2:50 pm
Cuenta Cuentos y actividades "El lobo te va a comer" y ¿Sabes por qué las mariposas tienen tan bellos colores? (Libros trilingües). Firma de libros por la autora Christiane Valdy, la ilustradora Aniram Brenes y la Cuenta Cuentos Ana Coralia Fernández . Salón Casa del Cuño Librería Francesa
3 pm - 4 pm
Inauguración de la muestra del humor gráfico de Kandler. Acompañan “Rius” y “El Fisgón” (México )2ndo piso de La Casa del Cuño La Nación
3 pm - 4 pm
Obra de Teatro 20 mil leguas de viaje submarino (Reservaciones: 22578305) Teatro de la AduanaCCL / Ministerio de Cultura y Juventud / Compañía Nacional de Teatro
4 pm - 5:30 pm
El humor nuestro de cada día. Una conversación Eduardo del Río “Rius” y Rafael Barajas “El Fisgón” Teatro de la Aduana -CONACULTA México
5 p.m - 6 pm
Lectura de Poesía: "Con que esto es poesía?": Luis Chaves, Osvaldo Sauma, Diana Ávila, Héctor Burke, María Montero, César Maurel y Klaus Steinmetz. Salón Casa del CuñoEditorial Germinal
6 pm - 7 pm
Presentación del libro Teleshakespeare, del escritor español Jorge Carrión. Presentan el libro Ernesto Calvo y María Lourdes Cortés. Salón Casa del Cuño.Editorial Germinal
6 pm - 7 pm
Presentación de La ausencia del mal de Victor Alba de la Vega. Salón de la Aduana Editorial Lanzallamas
6 pm - 7 pm
Presentación del libro "Filosofía del despecho" de Sebastián Potenzoni. Sala de Ensayos de la Compañía Nacional de Teatro Editorial Espiral
6 pm - 7 pm
La narración de la Historia, la historia de la narración por el escritor Paco Ignacio Taibo II. Teatro de la Aduana CONACULTA México
7 pm –
Concierto: Rialengo Explanada de la Aduana Ministerio de Cultura y Juventud.