Los ahora absueltos, fueron condenados por los delitos de privación de libertad agravada y robo agravado, cometidos contra un matrimonio que formaba parte del grupo que acompañaba a Mora la noche del homicidio, por el Tribunal que resolvió la causa por el homicidio de Mora, ocurrido en mayo de 2013 en Playa Moín de Limón mientras custodiaba el desove de tortugas marinas.
La jueza Yolanda Alvarado dio una amplia explicación de los graves errores en el manejo de la escena del crimen, la custodia de las pruebas y en el proceso de seguimiento y detención de los acusados, que llevaron a la absolutoria de los acusados por el homicidio de Mora.
Los jueces criticaron fuertemente a la Fiscalía por su incapacidad de presentar correctamente cada uno de los delitos que solicitaron juzgar, que por ambiguas impidieron que se produjera una sentencia, como la denuncia de abusos sexuales reiterados contra varias de las ofendidas.
Así mismo, lanzaron una dura crítica contra el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) por la serie de errores que invalidaron las pruebas, la falta de rigor e imprecisiones en la etapa de seguimiento de los sospechosos, la ruptura de la cadena de custodia y otros errores que anularon pruebas fundamentales y llevaron a la absolutoria por homicidio de los sospechosos pero no anunciaron ningún tipo de sanciones para los responsables de este desastre.
El estupor en que han caído los ambientalista al conocer el fallo del Tribunal de Limón, ha generado silencio e indignación al ver que se confirmaron sus sospechas sobre la impunidad que cubre a los autores de crímenes de ambientalistas.
El fallo del Tribunal de juicio de Limón podría se apelado en los próximos días.
“El desenlace que tenga el caso de Jairo Mora resulta emblemático y clave para revertir la impunidad global de asesinatos por la defensa de la naturaleza”, adelantó el presidente de la Federación Conservacionista Costarricense (FECON) Mauricio Alvarez.
La sentencia completa será presentada el 2 de febrero próximo con la lectura de los razonamientos completos de un juicio que duró tres meses.
Absueltos sospechosos de asesinar a Jairo Mora por pésima investigación
La jueza Yolanda Alvarado, integrante del tribunal, dijo que debido a una pésima labor del OIJ y del Ministerio Público, a los presuntos asesinos del ambientalista Jairo Mora, que trabajaba en la protección de las tortugas marinas, no se pudo establecer la certeza de que los acusados fueron los autores del crimen.
“Las pruebas aportadas por la Fiscalía no permitieron establecer la certeza de que los acusados fueron los autores del crimen” aseguró visiblemente molesta la jueza Alvarado por lo que el Tribunal superior de Limón absolvió por el recurso de in dubio pro reo, a los acusados de cometer el crimen.
Los jueces denunciaron que la investigación adoleció de “ambigüedad e imprecisiones” que se riñen con principios fundamentales del proceso penal.
La jueza anunció que el Tribunal está en la obligación de señalar tales falencias a las autoridades administrativas de la Corte, lo cual significa que los funcionarios del OIJ y de la Fiscalía involucrados en el proceso podrían ser investigados por la Inspección Judicial.
La Fiscalía trató de demostrar la responsabilidad de los acusados no solo en el asesinato de Mora, sino también en la violación de cuatro voluntarias extranjeras, tres estadounidenses y una española, que tampoco fue quedaron demostrados en las pruebas ni en los términos en que la Fiscalía solicitó que se juzgaran.
El fallo causó un fuerte e inmediato impacto en el país, especialmente en los medios ecologistas, que calificaron el hecho como “una nueva vergüenza para el país”.