Imagen. Foto Presidencia. Alexander Solís, presidente ejecutivo de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).
El presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CEN) Alexander Solís, solicitó a la población que ante cualquier síntoma relacionado con COVID-19, se presenten al centro de salud más cercano porque una de las razones de la tasa de mortalidad que se registra “puede estar en que las personas están tardando en acudir a la atención especializada en un centro de salud”.
Según Solís, los pacientes infectados con el coronavirus están llegando tarde, cuando su condición es muy delicada y a pesar de los esfuerzos en la atención médica, el proceso es irreversible.
CIFRAS COVID-19
Los casos totales de COVID-19 llegaron este martes a los 191 mil 341.
El país registró 831 casos nuevos de COVID-19 el viernes (22), 651 el sábado, 431 el domingo, 355 el lunes y 600 casos este martes, llegando a un total de 191.345 casos confirmados por COVID-19.
El viernes 201 son por nexo epidemiológico y 630 por laboratorio.
El sábado 141 son por nexo epidemiológico y 510 por laboratorio.
El domingo 66 son por nexo epidemiológico y 365 por laboratorio.
El lunes 63 son por nexo epidemiológico y 292 por laboratorio.
El martes 189 son por nexo epidemiológico y 411 por laboratorio.
94.170 son mujeres y 97.175 hombres.
161.298 adultos, 14.280 adultos mayores y 15.646 menores de edad. De 121 no se tiene el dato.
149.808 personas recuperadas. 73.683 mujeres y 76.125 hombres.
127.833 adultos, 9.362 adultos mayores, 12.500 menores de edad. De 113 no se tiene el dato.
488 personas hospitalizadas, 194 en cuidados intensivos, de cero a 92 años.
LOS FALLECIDOS
El viernes se reportaron 12 decesos, el sábado 14, el domingo 11, el lunes 15 y el martes 9.
Se registran en total 2.567 decesos relacionados con COVID-19.
970 mujeres, 1.597 hombres, de 2 a 101 años. 800 adultos, 1.763 adultos mayores y 4 menores.