El director jurídico de la Presidencia, Marvin Carvajal, dijo que el documento contiene los alegatos de orden legal y un análisis de los elementos que sustentan el levantamiento parcial del veto, que impuso en octubre de 2012 la ex presidenta Chinchilla.

"Los diputados no tienen legitimidad para presentar la acción de inconstitucionalidad contra la anulación, insistió Carvajal, porque no son afectados directos por la medida. Este es el principal argumento por la forma contra la acción de inconstitucionalidad que interpusieron" dijo Carvajal.

El documento responde a las dos acciones de inconstitucionalidad que presentaron dos grupos de legisladores contra el levantamiento parcial que realizó Solís, el pasado viernes 12 de diciembre.

Por el fondo, el principal alegato es que un Presidente puede levantar un veto impuesto por alguno de sus antecesores, debido a que la figura del Mandatario es una sola, sin importar quien esté ejerciendo el gobierno puntualizó.

El argumento de los diputados, que presentaron acciones de inconstitucionalidad fue que el levantamiento del veto constituye una invasión del Poder Ejecutivo en las decisiones del Poder Legislativo.

Para Carvajal, el documento aclara este punto y, es este caso, "levantar el veto es dejar en firme la voluntad del Congreso cuando aprobó en dos debates la ley".

Las acciones ante la Sala IV plantean que la Asamblea Legislativa debió consultar a la Sala IV el veto de Chinchilla antes de que Solís lo levantara, por lo cual el procedimiento señalado por la Carta Magna se alteró.