“Esta es una gran noticia, primero porque se le pone fin a un proceso que ha sido largo, complejo y que nos impedía iniciar la diagramación, el diseño y eventualmente, dentro de pocos meses, la construcción de esta ruta estratégica para el Caribe costarricense”, afirmó el presidente Luis Guillermo Solís tras conocerse la resolución de la Contraloría.

El ministro de Transporte, Carlos Villalta, explicó que las obras podrían empezar dentro de 8 meses, plazo en que se elaborarán los diseños, en tanto que el proceso de construcción se llevaría dos años y 10 meses.

La nueva Ruta 3, además de la ampliación de la carretera principal de 2 a 4 carriles en un recorrido de 107 kilómetros, contempla 26 km de ciclovía y 26 km de rutas marginales; así como cinco intercambios en Río Frío, Guápiles, Siquirres, Terminal de Contenedores de Moín y la salida al muelle de Moín.

También incluye el reforzamiento y duplicación de los 36 puentes a lo largo de la ruta, en los que debe cumplirse con la normativa nacional en materia sísmica. Se construirán 13 pasos a desnivel, 11 retornos y 4 intersecciones canalizadas, 23 puentes peatonales y 176 bahías de autobuses.

De los 495 millones de dólares que costará la obra, 395 serán aportados por la empresa China Harbour Engineering Company Limited (CHEC), y los restantes 100 millones por el gobierno de Costa Rica.

Largo recorrido

El contrato inicial con la empresa china para la ampliación de la ruta 32 fue firmado por el anterior gobierno, de la ex presidenta Laura Chinchilla, pero la iniciativa topó con una serie de obstáculos que impidieron su avance.

El gobierno del presidente Luis Guillermo Solís retomó el proyecto e inició un proceso de negociación con la contraparte china con el fin de solventar vacíos y problemas técnicos “medulares” -según los definió Villalta-, producto del cual se generaron tres adenda al contrato.

Este “será un proyecto de la mayor calidad, conforme a los nuevos requerimientos que tiene el país en materia vial”, recalcó el jerarca.

Por la Ruta 32 circulan casi 14 mil vehículos diarios, muchos de ellos camiones de transporte que llevan o traen el 80% aproximadamente de los productos que se exportan o importan al país.