La Asamblea Legislativa aprobó la noche del domingo el presupuesto nacional del 2012 con un recorte de 25.000 millones de colones, gracias a un acuerdo  alcanzado por los partidos de oposición, con excepción del Movimiento Libertario

 

El acuerdo dejó en pie  las propuestas del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y del Tribunal Supremo de Elecciones, con la excepción de una partida destinada a la compra de automóviles nuevos para los magistrados.

 

Sin embargo, los diputados le pasaron tijera a varios programas del Poder Ejecutivo, incluido un recorte de 4.000 millones de colones al presupuesto de la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (Dinadeco).

 

“Se reorientan, además, ¢4.000 millones del presupuesto de la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad. Un total de ¢1.500 millones se destinarán al servicio de la deuda y otros ¢2.500 millones llegarán directamente a las Asociaciones de Desarrollo, cerrando portillos para el clientelismo político”, señaló el Partido Acción Ciudadana (PAC) en un comunicado.

 

Por otra parte, el presupuesto aprobado con el voto de 23 de los 43 diputados presentes en la sesión, restableció los montos que el ministerio de Hacienda había recortado al Ministerio de Cultura, el programa de Bibliotecas Públicas y al Tribunal Ambiental Administrativo.

 

La mayoría de los recortes en realidad fueron reasignados y el monto más alto (17.000 millones) se destinó al servicio de la deuda pública.

 

El presupuesto finalmente aprobado fue producto de intensas negociaciones desarrolladas el domingo entre las mismas fracciones opositoras en el Congreso y de éstas con los representantes del gobierno.

 

El siguiente es un cuadro de los recortes y reasignaciones aprobados por los diputados:

 

 

RECORTES Y REASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS

PRESUPUESTO 2012

 

Título

 Presupuesto

 Moción Final

Asamblea Legislativa

          29.446.000.000  

1.000.000.000

Contraloría General de la República

          18.229.000.000  

238.300.000

Defensoría de los Habitantes

            4.520.000.000  

 

Presidencia de la República

          14.471.000.000  

237.730.000

Ministerio de la Presidencia

            9.042.000.000  

135.600.000

Ministerio de Gobernación y Policía

          32.061.000.000  

4.113.500.000

Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto

          25.212.000.000  

1.125.300.000

Ministerio de Seguridad Pública

       175.221.000.000  

 

Ministerio de Hacienda

          94.195.000.000  

9.274.150.000

Ministerio de Agricultura y Ganadería

          36.230.000.000  

928.640.000

Ministerio de Economía, Industria y Comercio

            6.391.000.000  

130.221.309

Ministerio de Obras Públicas y Transportes

       277.090.000.000  

3.850.097.485

Ministerio de Educación Pública

    1.584.779.000.000  

 

Ministerio de Salud

       221.909.000.000  

 

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

       284.125.000.000  

691.520.000

Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes

          33.483.000.000  

 

Ministerio de Justicia y Paz

          87.263.000.000   

 

Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos

          15.264.000.000  

145.500.000

Ministerio de Comercio Exterior

            5.666.000.000  

640.100.000

Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica

            9.191.000.000  

262.800.000

Ministerio de Ciencia y Tecnología

            6.244.000.000  

238.000.000

Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones

          40.137.000.000  

299.275.108

Servicio Deuda Pública

    2.030.506.000.000  

17.160.086.417*

Regímenes de Pensiones

       627.288.000.000  

2.000.000.000**

Poder Judicial

       292.834.000.000  

1.457.608.937

Tribunal Supremo de Elecciones

          31.644.000.000  

750.000.000

Partidas Específicas

            3.000.000.000  

 

TOTAL A REBAJAR MOCION

5.995.441.000.000

27.518.342.839***

 

* Reacomodo entre recursos ordinarios y deuda

** Amortizaciones

*** Rebaja total (Incluye reasignación de DINADECO)