El sondeo se realizó entre el 14 y el 25 de enero en todo el país y tiene un margen de error de 2,8%, según la empresa encuestadora.

Los datos de CID-Gallup confirman situaciones que han sido reveladas en otras encuestas: 1) que el núcleo duro de Liberación Nacional se mantiene más o menos estable pero que a Johnny Araya aún no le alcanzan los votos para el 40% el próximo 2 de febrero. 2) Por tanto, parece inevitable una segunda ronda en abril. 3) Existe una cerrada lucha por el segundo lugar entre los candidatos José María Villalta, Otto Guevara y Luis Guillermo Solís, que ahora aparece con posiblidades reales de disputar esa segunda ronda.

Lo nuevo es el crecimiento de Luis Guillermo Solís en los últimos días. Del 4% que le daban la misma encuesta de Unimer en diciembre, el candidato del PAC subió a 7%  en la que fue publicada el 14 de enero y al 15,6% en esta última, en empate técnico con Otto Guevara. Es decir, que ha triplicado el apoyo en un plazo muy corto.

Mientras tanto, el candidato del PLN, Johnny Araya bajó con respecto a la encuesta del 14 de enero de 39% a 35,6%, Villalta también descendió de 26% a 21% y Otto Guevara prácticamente se mantuvo igual, pues en el anterior sondeo tenía un 18%.

Ante estos hechos, la existencia de un 20% de indecisos torna absolutamente impredecible el resultado de las votaciones del próximo domingo, lo que ha sido la tónica de este proceso electoral.

La encuesta se realizó con una muestra de 1.202 personas en todo el país y el margen de error estimado es de 2,8%.