Mora, quien presidió la Asamblea Legislativa en el periodo mayo 2014 - mayo 2015, reconoció que ha faltado a una norma del Código de Etica del PAC que prohíbe a los diputados el uso de automóviles oficiales.
El legislador afirmó que lo hizo “enteramente a propósito” para “evidenciar una faceta del famoso Código de Ética que me parece puritana, farisea y absurda... y esperando ver quien lanzaba la primera piedra!”.
Y quien lanzó la primera piedra fue el diputado Ottón Solís quien pidió al Tribunal de Etica de la agrupación que investigue a Mora para determinar si cabe una sanción en su contra.
“Henry Mora debió haber dicho lo que pensaba del (Código de Etica) del PAC cuanto estuvo en campaña y ofreció su nombre como aspirante a una curul legislativa”, afirmó Solís.
El Código de Etica del PAC, una criatura que nació bajo la tutela de Solís con la fundación del partido, ha sido un factor de conflictos y divisiones internas, pues hay sectores que consideran absurdas y poco prácticas algunas normas, como el rechazar el uso de vehículos de la Asamblea Legislativa para actividades oficiales.
En la primera ocasión en que el PAC llegó al Congreso (la legislatura 2002-2006), este mismo tema causó una división profunda en la fracción legislativa, que derivó en la salida de la fracción de prácticamente la mitad de los diputados, encabezados por Humberto Arce.
Posteriormente hubo fricciones en torno a éste y otros aspectos del Código de Etica.