La Comisión de Mortalidad COVID-19 destacó en el nuevo informe, presentado este jueves, que se mantienen los porcentajes de los cortes periódicos anteriores del análisis de casos, en los que se establece que el 90,29% de los decesos relacionados con la COVID-19 “efectivamente fallecieron por la enfermedad”, mientras que el restante 10% fueron decesos por otras causas pero en pacientes con antecedentes de COVID-19.
De las defunciones confirmadas, se obtiene que los factores de comorbilidad de las personas fallecidas más frecuentes son: en un 67% hipertensión arterial, antecedente de tabaquismo en 50%, el 40.9 % diabetes mellitus, un 31.3% obesidad, 22.5% presentaba alguna cardiopatía y un 17% padecía enfermedad renal crónica.
La Comisión de Mortalidad COVID-19 se conformó en julio del 2020 con profesionales del Ministerio de Salud, Caja Costarricense del Seguro Social, Organismo de Investigación Judicial y el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Otros datos del informe señalan que se han analizado 464 casos, de los cuales 418 fallecieron por COVID-19 (90,29%), 253 eran hombres y 165 mujeres.
Se registran 45 con antecedente reciente de la enfermedad COVID-19. 4 decesos están pendientes de completar la valoración con patología forense y centros médicos de procedencia. En un caso más todavía no se ha precisado la causa.
El último reporte oficial que brindó el ministerio de Salud el martes (26.01.21) registró un total de 2.567 decesos relacionados con COVID-19. De estos 970 mujeres y 1.597 hombres, de 2 a 101 años. Se trata de 800 adultos, 1.763 adultos mayores y 4 menores de edad.