La solicitud está dirigida al Presidente, Luis Guillermo Solís, al ministro de Economía (MEIC), Werner Ramos, al ministro de Agricultura y Ganadería (MAG) Luis Felipe Aráuz y el Ministerio de Salud (MINSA).
Las organizaciones ecologistas fundamentan la petición en que es vital que los consumidores tengan “la información necesaria para que podamos elegir los productos que compramos y consumimos, para cuidar nuestra salud y la de nuestras familias y por tanto es necesario que sea una obligación el etiquetado de todos los productos que sean o contengan ingredientes transgénicos (organismos alterados genéticamente) en nuestro país”.
Exigir este etiquetado es un “deber” del Estado y de las diferentes instituciones del Gobierno comprometidas con la protección de la salud y la vida de la población y de garantizar “nuestro derecho a tener información oportuna, clara, completa y veraz, especialmente sobre lo que comemos”.
Para lograrlo se está distribuyendo un formulario de recolección de firmas (bajar formulario) solicitando al Poder Ejecutivo el cumplimiento del compromiso adquirido en la campaña electoral 2013-2014.
En el documento de “Posición del Partido Acción Ciudadana y su candidato Luis Guillermo Solís” y su candidato Luis Guillermo Solís” se afirma con respecto al etiquetado que: “hay evidencias de efectos dañinos a la salud de ciertos productos transgénicos en animales de experimentación, por lo que las personas consumidoras tenemos el derecho de saber si un alimento contiene o no ingredientes genéticamente modificados por medio de una indicación clara en las etiquetas. En países como Brasil esto se aplica con mucho éxito, a pesar de ser uno de los grandes productores de cultivos transgénicos.”
Este derecho básico ya es implementado en más de 60 países del mundo, incluidos todos los países de la Unión Europea, Rusia, Japón, China, Australia y Nueva Zelanda.(ver mapa)
Quienes deseen colaborar con la campaña de recolección de firmas pueden solicitar el formulario al correo electrónico biodiversidadcr@gmail.com, imprimir, recoger firmas y comunicarse a esa dirección para hacer entrega de los formularios firmados.