Villalta recordó que en una reunión de los Jefes de Fracción, diputados y diputadas con la Ministra de Hacienda, Rocío Aguilar, el 9 de agosto, señaló que “urgía dar trámite rápido al presupuesto extraordinario que va a autorizar la emisión de títulos de deuda necesarios para enfrentar los vencimientos que no previó a tiempo el Gobierno”, una situación que ha obligado a hacer pagos excediendo el presupuesto por más de 180 mil millones.

El legislador del Frente Amplio (FA) volvió a lanzar la advertencia que le hiciera a la ministra Aguilar de que “investigaría y denunciaría las responsabilidades, porque lo ocurrido es muy grave: el Gobierno no previó a tiempo que la partida de amortización se agotaba y terminó realizando un gasto excediendo el mandato legal del Presupuesto de la República”.

Agregó que en una situación así es necesario identificar a los funcionarios responsables y definir las responsabilidades políticas de los jerarcas, es, dijo, “una tarea propia de la labor de control político que debe hacerse”.

Más allá de la gravedad que reviste, “esto no puede ser excusa para no aprobar con celeridad el presupuesto extraordinario. Porque no aprobarlo es poner en riesgo las finanzas públicas. Nadie quiere prestarle a quien no puede pagar. Y los inversionistas (muchos de ellos de otras instituciones públicas) se encuentran desincentivados a prestarle al Gobierno -a invertir en títulos de Gobierno- si no hay seguridad de que están debidamente autorizados los recursos presupuestarios para hacer frente a la amortización de la deuda para lo que resta del año”.

“El compromiso con la responsabilidad fiscal implica compromiso con el control político profundo. Y también, compromiso con la pronta aprobación de los recursos necesarios para hacer frente al servicio de la deuda” afirmó.

Por lo que invitó a los diputados de todas las fracciones a avanzar sin demora en este sentido, “hoy (martes) puede aprobarse el presupuesto extraordinario en primer debate, haré lo posible para que así sea”, cerró Villalta.