Costa Rica obtuvo un puntaje de 9.094 en el informe presentado esta semana y que corresponde al 2015, superando los 8.485 puntos que obtuvo en la medición anterior en la cual se ubicó en el tercer lugar de la región

Los aspectos que le permitieron al país este avance son los referidos a “respeto a los derechos políticos y libertades civiles; la calidad institucional y eficiencia política; y en la capacidad para generar políticas que generen bienestar.

El índice de derechos políticos y libertades civiles mide las garantías que disfrutan los ciudadanos de que sus opiniones sean respetadas (por ejemplo, la limpieza del sufragio), el derecho a la libre expresión del pensamiento y a la información, entre otros aspectos.

La calidad institucional está relacionada con temas como el funcionamiento de las instituciones del Estado, el nivel de percepción de corrupción, o la independencia y buen desempeño del poder legislativo.

La capacidad para generar políticas públicas que aseguren bienestar se refiere al desempeño del Estado en la promoción de servicios esenciales para la población como salud, educación, vivienda, etc.

En el ranking latinoamericano sólo Uruguay obtuvo una mejor calificación que Costa Rica, mientras que Chile le sigue en el tercer lugar.

Desigualdad social

Pese a la buena nota obtenida por el país en muchos indicadores, el único aspecto en que Costa Rica no obtuvo un segundo lugar fue en materia de democracia económica, que tiene que ver con aspectos como la desigualdad social (brecha de ingresos) o los niveles de endeudamiento con respecto al Producto Interno Bruto (PIB):

En las últimas catorce mediciones hechas por estos organismos, Costa Rica se ha mantenido consistentemente en los primeros lugares.

“Los resultados del Índice evidencian los esfuerzos realizados por la administración Solís Rivera con el fin de generar políticas públicas que garanticen el respeto a los derechos de los ciudadanos y fortalezcan la democracia y el Estado de Derecho costarricense. La histórica democracia que ha distinguido a Costa Rica es y seguirá siendo el estandarte de este Gobierno”, comentó el ministro de la Presidencia, Sergio Alfaro.