El acuerdo unánime de la fracción del Frente Amplio señala que la medida busca facilitar el debido proceso de la justicia respecto de la denuncia que señala al diputado Hernández como autor de hechos de violencia doméstica, ocurridos el sábado pasado.

El diputado Hernández, aceptó la decisión de sus compañeros de fracción y dijo sentirse en paz.

Hernández anunció que no será diputado independiente, que va a continuar siendo diputado del Frente Amplio y respetará los acuerdos que le impiden participar de actividades partidarias, reuniones de fracción y en la toma de decisiones tanto de la fracción como del partido hasta tanto se aclare su situación.

La presidenta del FA y diputada, Patricia Mora, fue enfática al afirmar que la medida responde a la seriedad con el Frente Amplio se toma la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

“Una denuncia de este tipo para nosotros no es un asunto menor, es de mucha seriedad y por ello creemos que lo mejor es que el diputado Hernández se separe de la Bancada hasta que las instancias correspondientes resuelvan su caso”.

Mora aceptó que la negativa del legislador cuestionado a renunciar a su cargo puede ser entendida pero que en caso de que la denuncia avance hacia un proceso judicial, el diputado Hernández tendrá que hacer efectivo su compromiso de renunciar a su inmunidad parlamentaria para enfrentar la acción de la justicia.

Gerardo Vargas, jefe de fracción, explicó que la separación de Hernández se realiza para garantizar un proceso objetivo, transparente y sin presiones mientras sea indagado por el Tribunal de Ética, al que también se le solicitó que dé prioridad a este caso.

Desde el Frente Amplio reiteraron que hasta la mañana de este martes, no habían tenido acceso al contenido de la demanda por violencia doméstica, por lo que han actuado con cautela en respeto al debido proceso.

Carlos Hernández es diputado del Frente Amplio por la provincia de Puntarenas para el periodo 2014 - 2018.