Más allá de los lamentables señalamientos a la Junta Directiva, “el BCR es un banco sólido y confiable, somos un banco donde sus depósitos están garantizados y seguros porque tienen la garantía del Estado”, puntualizó Acuña y agregó que la Entidad ha registrado un buen desempeño financiero.
El gerente Acuña se vio obligado a salir al cruce de rumores anónimos que se difunden, insistentemente, por redes sociales que afirman que el banco está en quiebra por lo que aconsejan a quienes tienen cuentas, depósitos u otros bienes en el BCR “que vayan calladitos y los saquen” antes de que quiebre.
Tanto el Presidente del Banco Central, Olivier Castro, como el Superintendente de Entidades Financieras, SUGEF, Javier Cascante, respaldaron a Acuña expresando “satisfacción plena con el desempeño financiero del BCR” en declaraciones del martes (26.09.17).
“La Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) y el Banco Central de Costa Rica (BCCR) desean informar y aclarar al público en general que el Banco de Costa Rica es una institución bancaria estatal sólida y solvente. Por lo tanto, a la fecha no existe motivo alguno para poner en duda su estabilidad como institución financiera”, de esta manera las máximas autoridades del sector financiero desmintieron el contenido de los rumores anónimos que circulan por redes sociales.
Acuña presentó en conferencia de prensa las cifras financieras del BCR al 31 de agosto del 2017 y puntualizó en que éstas “siguen mostrando la solidez, solvencia, estabilidad y fortaleza de la Entidad; lo cual se refleja en el crecimiento de las captaciones del público, de la cartera de crédito, de los activos líquidos y del patrimonio de la Institución; así como por sólidas utilidades acumuladas durante el 2017 y un mejoramiento en la eficiencia operativa institucional”.
El gerente afirmó que el Patrimonio del BCR asciende a ₡509 mil 117 millones; las utilidades acumuladas hasta agosto 2017 superan los ₡30 mil 347 millones, y el Banco cuenta con una estimación para la cobertura de créditos de dudosa recuperación por la suma de ₡54 mil 300 millones, acorde con las exigencias de los entes reguladores.
En cuanto a las captaciones de recursos del público, acotó que también han crecido “un 8%”, al igual que la cartera de crédito. Además, los activos líquidos integrados por las disponibilidades e inversiones en títulos valores del BCR al cierre del mes de agosto ascendían a un total de ₡1.605.428 millones (₡1.6 billones).
El gerente del BCR, dijo que la jerarquía y trabajadores del banco “agradecen a todos sus clientes y público en general la lealtad y confianza depositada en esta Institución Bancaria, lo que nos ha permitido seguir siendo uno de los bancos líderes en el sistema financiero del país” y reitró el compromiso de “continuar trabajando por y para usted, junto a ustedes seguiremos siendo el Banco de Costa Rica”, concluyó.
Gobierno advirtió sobre ataques de trolls. El propio presidente de la República, Luis Guillermo Solís, el ministro de Comunicación, Mauricio Herrera y varios medios de prensa han venido denunciando ataques masivos con información falsa difundidos por redes sociales para denigrar al gobierno y hasta para desestabilizar la democracia durante la campaña electoral para los comicios de febrero de 2018, por lo que han pedido a la ciudadanía estar alerta y no hacer caso de este tipo de mensajes, Solís y Herrera han insistido en que siempre se confirme la información con las fuentes oficiales, en este caso, el Banco de Costa Rica.
Las intervenciones masivas con mensajes anónimos y falsos son producidas por personas que siguen una directriz y se les llama trolls.