La diputada Vega reprocha al PAC una deriva neoliberal.
Tras su renuncia, la legisladora pidió a la presidenta del Congreso que la trasladara a una curul junto al diputado del Frente Amplio, José María Villalta. La adhesión de Vega al partido frenteamplista es un hecho.
“Mi sensación es que el PAC ha renunciado ser un instrumento político capaz de hacer realidad las apuestas con las que me identifico para seguir transformando a Costa Rica. Quiero seguir soñando que es posible disputar a la derecha y a los grupos conservadores la idea de dónde está nuestro futuro”, dijo más tarde en una declaración para la prensa.
En concreto, la diputada reprochó al PAC el haber arriado las banderas del desarrollo verde, las políticas de equidad de género y redistributivas de la riqueza, para abrazar el neoliberalismo y las medidas de ahorro fiscal a mansalva.
Esta senda económica se asemeja más al modelo “que siempre combatimos que a la que por siempre propugnamos”, dijo Vega, y señaló como ejemplo el plan de empleo público y la flexibilización de las jornadas laborales.
“La elite económica dominante y los sectores de mayor ingreso siguen disfrutando sus privilegios sin que nuestro movimiento haya sido capaz, en este cuatrienio, de ofrecer una alternativa, desde un progresismo integral, ese que sí o sí cobija las luchas que tienen que ver con el pan diario que debe estar en todas las mesas”, agregó.
Aseguró además que, no obstante el discurso oficialista, el PAC ha abandonado los esfuerzos contra el cambio climático, un objetivo que considera de la más alta prioridad para el país y el mundo.
“Varias veces me sentí en oposición, estando en el oficialismo. No estuve dispuesta a subastar mis convicciones. Varias veces sentí que la autocrítica no era bienvenida ni la sana disidencia acogida”, concluyó.