Ante decenas de partidarios el líder del Frente Amplio aseveró que desde este domingo "Costa Rica no volverá a ser la misma, se produjo una ruptura que nosotros hemos realizado, se ha roto la hegemonía política en este país” dijo apuntado una observación sobre el final del bipartidismo de los últimos 60 años.

Villalta resaltó como otro gran logro de estas elecciones el hecho de que miles de costarricenses “hayan superado la campaña del miedo” lo que se refleja en los votos obtenidos por este partido, que logra el tercer lugar, a pesar de la fuerte campaña del miedo que abusó de conceptos como el aborto, el comunismo y la juventud del candidato, como argumentos en contra del FA.

Al referirse a su seguidores Villalta reconoció que aunque “hay tristeza, nuestros sueños son más grandes. Queremos construir un mundo mejor y más justo” y los llamó a prepararse para continuar la lucha.

El nuevo líder de la izquierda costarricense responsabilizó a la campaña del miedo por el lamentable aumento el abstencionismo.

“Ojalá que entiendan (los otros partidos) que ese no es modo de hacer política que ese discurso también tiene que ser erradicado de este país” puntualizó un Villalta visiblemente atravesado por las emociones al reconocer que el FA es la tercera fuerza política del país, después de ser un partido minoritario con un solo diputado en el Congreso.

Agradeció a los miembros del partido, a quienes trabajaron en la campaña electoral, a quienes votaron por el FA y a Costa Rica entera por las lecciones políticas y de vida aprendidas durante los meses que antecedieron los comicios.

Villalta dio su mensaje de aceptación de los resultados de las elecciones en la sede de su partido en San José, donde se mezclaron tristeza, cansancio y satisfacción.