Imagen, Europa Press. Las elecciones municipales en El Salvador fueron empañadas por el ataque a un mitín del FMLN en el que dos militantes del Frente fueron asesinados y varios resultaron heridos, el domingo anterior en San Salvador. 

Según Melara, en el atentado “más que haber perdido la vida dos simpatizantes de un partido político, ayer fallecieron dos salvadoreños, es algo de lo cual todos tenemos que lamentarnos”.

El fiscal confirmó que por el momento hay tres personas que están detenidas y dos más en proceso de detención. Así mismo dijo que catalogan este caso un poco confuso en la medida en que hay heridos en ambos lados del caso.

Melara detalló que este lunes por la mañana se hizo una nueva inspección en el lugar de los hechos; también dijo que se estaba realizando un registro en las instalaciones anexas al Ministerio de Salud donde se encuentra estacionado el vehículo azul, del cual bajaron tres personas que se vieron involucradas en el altercado.

“Estamos realizando algún otro tipo de diligencia que nos permita saber qué es lo que sucedió”, señaló.

“Hoy por hoy lo estamos catalogando como un hecho de intolerancia, obviamente estamos en una época de campaña política, pero lo queremos ver como un hecho de intolerancia que no debe pasar a más”, razonó.

El fiscal brindó declaraciones al finalizar la reunión con los dirigentes de los diferentes partidos políticos, en la cual no hubo representación de Nuevas Ideas. El funcionario dijo desconocer las razones de la ausencia de ese instituto político, pues aseguró que “todos fueron invitados”.

El fiscal general, Melara, no se atrevió de catalogar de violencia política al ataque armado registrado, el domingo por la noche, que fue ejecutado en contra de la militancia de FMLN que se encontraba reunida en una sede del partido ubicada en San Salvador.

En este sentido, el titular del Ministerio Público indicó que sería muy aventurado llamar de esa manera a este problema, por lo que prefirió decir que se trató de un hecho de intolerancia.

Además, detalló que uno de los involucrados es agente de Personalidades Importantes d (PPI) asignado al Ministerio de Salud (MINSAL), otro detenido es un agente de seguridad privada destacado en MINSAL y un motorista del MINSAL.

-- Reunión con representantes de partidos políticos --

Estas declaraciones se registraron luego de la reunión que el fiscal sostuvo con representantes de los partidos ARENA, FMLN, VAMOS, GANA, CD, PCN, PDC y Nuestro Tiempo.

El Fiscal, manifestó que los partidos políticos están conscientes que la idea de la campaña, debe ser de no confrontación, de propuestas y de no difusión del odio.

En este sentido, dijo que firmarán un convenio de no agresión y de no mensajes de violencia.

Por lo tanto, dijo que es necesario el apoyo de la comunidad internacional, la Iglesia Católica, y los tres Órganos de Estados deberían de estar.

-- No es un hecho aislado –

Luego de la reunión, el secretario general del FMLN, Óscar Ortiz, felicitó la medida tomada por la FGR porque fue positiva y oportuna, debido a la gravedad del ataque.

Ortiz aseguró que este no es un hecho aislado, “es parte de una dinámica de estimulación de la división de la confrontación y de la descalificación”.

En este aspecto, se mostró molesto por la ausencia de los representantes de Nuevas Ideas ante la convocatoria.

“¿Qué señal manda eso? Es una señal clara que quieren seguir con la ruta de la división, del odio, de la confrontación y la intolerancia… Pero de sobre todo de imponer su maquinaria de sicariato político contra el resto que estamos tratando de aportar a este proceso político de nuestro país, que lleva 29 años”, señaló.

Por lo tanto, expresó la preocupación ante este hecho, y afirmó que tiene duda del trabajo de la cúpula policial en tanto respaldó el trabajo de la Fiscalía GR, por lo que dijo que respetaran lo que dice el fiscal.

Agregó que desconoce si hay miembros del FMLN que van a ser detenidas, pero reiteró que los militantes estaban desarmados.

“Ahora resulta que las víctimas atacaron, eso no puede ser. No vamos a confiar de lo que dice el presidente que es un manipulador y que quiere venir a hacerla de Fiscal”, reclamó.

El secretario general del Partido Demócrata Cristiano, Rodolfo Parker, coincidió con Ortiz al decir que el presidente Nayib Bukele, es el principal impulsor de una campaña de odio.

“Sembró más odio y dividió más a la sociedad, en base a ese odio fue electo presidente y estaba mandatado a construir la armonía social entre los salvadoreños e hizo lo contrario alejo a la sociedad con los mismos recursos públicos. No ha generado adversarios políticos sino enemigos”, puntualizó.

Adelantó que hay una iniciativa ciudadana si es posible silenciar a Bukele en Twitter, para eliminar la supuesta campaña de odio y difamación.

“Vamos a ser prudentes vamos a revisar y sea el país entero que se vaya manifestando por su democracia, por su libertad y detener las agresiones y los retrocesos en la República”, planteó.

Mientras tanto, el presidente del COENA, Erick Salgado, hizo un llamado a la unión nacional y que es necesario el apoyo de la comunidad para disminuir las acciones de violencia que se puedan registrar en las elecciones del próximo 28 de febrero.

“El presidente de la República tiene la obligación de mantener la armonía social en un país, yo creo que en estas cosas todos tenemos que colaborar y es de hacer un alto en el camino, que estamos a tiempo, para evitar una confrontación entre hermanos”, acotó.