"Esta mañana (miércoles) una escuela de Naciones Unidas que albergaba a miles de familias palestinas sufrió un ataque reprensible. Es injustificable y requiere sentar las responsabilidades y hacer justicia", manifestó el secretario de la ONU.
Ban aseguró que los israelíes conocían la posición exacta del centro de refugiados, porque los mismos delegados de la ONU les habían dado las coordenadas en 17 oportunidades.
El ejército israelí atacó la instalación la madrugada de este miércoles con obuses lanzados desde carros blindados.
Los explosivos impactaron en dos salones de clase de la escuela que administra la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina (UNRWA), en el campo de Jabaliya.
Ban reafirmó su llamado para que Israel y las otras partes involucradas en el conflicto cesen de inmediato los enfrentamientos, que han dejado casi 1.300 muertos y cerca de 6.000 heridos.
"Nuevamente llamo, desde Costa Rica, un símbolo de paz, a que todas las partes frenen su violencia y regresen a la mesa de diálogo", afirmó el secretario de la ONU.
Ban fue recibido en el aeropuerto Juan Santamaría, donde dio las declaraciones, por el presidente Luis Guillermo Solís y el canciller Manuel Sáenz.
Según la UNRWA, que acusó al ejército israelí de "grave violación del derecho internacional" tras lo ocurrido este miércoles, es la sexta vez que una de sus escuelas sufre un ataque.