El diputado Mario Redondo Poveda, presidente de la Comisión, dijo que les preocupa “la sensación de impunidad que percibe la población y por eso era importante analizar el tema y ver de quien es el problema, sí de la Fiscalía o de los Tribunales de Justicia”.
De acuerdo con las explicaciones de Chavarría “el problema es la incoherencia en la política criminal que se ha implementado en el país y que ha saturado el sistema de justicia al ser tan garantista en los procesos lo cual demora mucho el trámite legal.”
El Fiscal aprovecho su comparecencia para solicitar a los legisladores el apoyo para crear una unidad anticorrupción y crimen organizado que conozcan de técnicas de investigación internacional.
En un gesto de disposición a colaborar con los legisladores, Chavarría le hizo ver su anuencia a trabajar en conjunto para lograr una verdadera reforma al Código Procesal Penal y de la Ley Anticorrupción.
“No tenemos en Costa Rica un sistema procesal penal moderno es más bien inquisitivo, es un martirio llevar adelante un caso de estos y es peligroso en este contexto de delincuencia organizada”, afirmó el jerarca del Ministerio Público.
Chavarría Guzmán señalo a los diputados que el presupuesto de Fiscalía no debería estar sometido al Poder Judicial ya que se invisibiliza a la Fiscalía y no se les consulta sobre necesidades urgentes del órgano.
Jorge Arguedas, del Frente Amplio, dijo que es alarmante escuchar que tenemos un Ministerio Público tan amarrado e imposibilitado para actuar, según la explicación que dio en el Congreso el Fiscal Chavarría.
Para finalizar los diputados pidieron al Fiscal que envíe todas las propuestas de reforma a la legislación que se requieran para cumplir con el principio de justicia pronta y cumplida.