La ministra de Salud María Elena López, resaltó que la coordinación entre los treinta y tres países Latinoamericanos es de la mayor importancia por lo que Costa Rica, que ocupa la presidencia pro témpore de la CELAC, respondió de inmediato al llamado de Cuba y Venezuela para diseñar una estrategia continental ante la inminente entrada del Ébola en las Américas.

Alejandro Solano Ortíz, ministro de Relaciones Exteriores a.i, dijo que Costa Rica respondió al llamado del Grupo Bolivariano de naciones para dar un tratamiento inclusivo a los treinta y tres que integran la organización para enfrentar esta temible enfermedad.

“Costa Rica respondió a la solicitud de Cuba y Venezuela para atender las preocupaciones de los países de la CELAC sobre cómo enfrentar el ingreso de esta enfermedad a la región” señalo Solano Ortíz.

Tres especialistas costarricenses, dos del Ministerio de Salud y uno de la Caja del Seguro Social, están participando en el encuentro de expertos en La Habana.

“Los países de América Latina se han unido para delimitar la estrategia tomando en cuenta los lineamientos y recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y también los protocolos del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) para países con no tienen casos y no son vecinos de países con casos de ébola” puntualizó a ministra López.

Agregó que frente a este tipo situaciones “los controles conjuntos son necesarios para garantizar que van a ser homogéneos los esfuerzos de todos los países de la región para evitar la propagación de esta mortífera enfermedad en la región Latinoamericana, estamos confiados de la coordinación y fortaleza en las acciones que se definan”.

La Ministra dijo que a nivel local, Costa Rica está siguiendo el protocolo internacional y actualmente se realizan las compras de instrumentos y equipos necesarios para proteger al personal de aduanas y de salud y para tratar de acuerdos a los protocoles internacionales cualquier caso que ingrese al país.

En la estrategia de contención del ébola están participando el MInisterio de Saludo, el sistema de la Caja Costarricense del Seguro Social, agentes de Migración, Comisión Nacional de Emergencia, Cruz Roja, Fuerza Pública, Bomberos.