Ministra de Hacienda Rocío Aguilar entregó el Plan de Gasto de Gobierno 2019 a la Asamblea Legislativa. (Foto:Presidencia)
Ministra de Hacienda Rocío Aguilar entregó el Plan de Gasto de Gobierno 2019 a la Asamblea Legislativa. (Foto:Presidencia)

Aguilar destacó que es la primera vez que el presupuesto se financia en su mayor parte con deuda por lo que hizo un encarecido llamado a los diputados para que aprueben el proyecto de finanzas que le permitirá al estado contar con más recursos frescos.
La Ministra explicó que el presupuesto 2019 en total crece un 17%. Aguilar puntualizó que el rubro más oneroso es el pago de la deuda pública que aunque crece solo un 1%, este único rubro consume el 42% del presupuesto nacional.
Por otra parte, destacó que el presupuesto prevé cero por ciento de crecimiento en los recursos asignados a diecinueve instituciones en tanto que, señaló Aguilar, las remuneraciones crecerán menos que la inflación.
De las 24 instituciones incorporadas en el presupuesto, puntualizó, solo cinco tendrán un incremento en su presupuesto. Entre las que están la Presidencia para atender a la Comisión Nacional de Emergencia (CNE, Ministerio de Gobernación, ante la necesidad de fortalecer los programas de Migración y el Ministerio de Agricultura para hacer frente a la atención de las sequías que podrían registrarse en año próximo.
En cuanto a la distribución de los recursos explicó que 41,6% será para pago de intereses y amortización de la deuda pública, un 31%  para las transferencias las cuales incluyen recursos para garantizar  programas sociales. 
Destacó además que los recursos se destinarán a proyectos de infraestructura y seguridad y resaltó la disminución de plazas en las instituciones pues según afirmó solamente el Ministerio de Educación Pública  contempla  un aumento en ese rubro.