“La propuesta no satisface las expectativas de la junta directiva y menos de los afiliados de la organización”, afirmó el secretario general de Sintrajap Ronaldo Blear.
El acuerdo “no da respuestas concretas al punto de la cláusula monopólica que fue el motivo de la huelga, no dice que lo que se determine en las comisiones va a ser vinculante para las partes”, manifestó el dirigente.
El acuerdo negociado entre representantes del sindicato y del gobierno durante una larga sesión del jueves, preveía la integración de varias comisiones encargadas de analizar diferentes aspectos relacionados con el conflicto.
Una de esas comisiones exploraría las posibilidades legales de obligar a la empresa APM Terminals, concesionaria de la futura nueva terminal portuaria, a negociar el artículo 9.1 del contrato, que le da la exclusividad en el manejo de carga y descarga de mercadería.
El gobierno ha insistido en que el sindicato ya agotó las instancias legales para modificar esa cláusula y que no puede desconocer la legalidad del contrato. El sindicato asegura que es posible renegociar ese punto y afirma que hay falta de voluntad política de parte de las autoridades.
Ilegalidad
Mientras tanto, un juzgado de Limón declaró ilegal el movimiento, decisión que el sindicato puede apelar ante una instancia superior.
Si dicha instancia confirma la resolución, Japdeva tendría que aplicar las sanciones correspondientes, según dijo el ministro de Trabajo Víctor Morales, en primera instancia el rebajo de los días no laborados del salario de los trabajadores.
El presidente Luis Guillermo Solís declaró que se siente satisfecho con la decisión del juzgado y reiteró su criterio de que la huelga no se justifica.
"Yo quisiera pensar que habrá sensatez en la dirigencia del sindicato y que esta negativa será revertida. El momento actual es delicado, la negociación el gobierno no la ha cerrado", expresó el gobernante.
Por su parte, el diputado Gerardo Vargas, del Frente Amplio, declaró que la propuesta fue el resultado de un importante esfuerzo y que a su juicio recogía las inquietudes de ambas partes. "Respeto la decisión de los compañeros del sindicato, pero pienso que era un buen acuerdo", manifestó.