La baja que registró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en febrero, de un -0,13 % con relación a enero, indica que de los 292 productos y servicios que componen la Canasta Básica, los rubros que registraron variaciones fueron transportes –hacia abajo-, comunicaciones, alquileres y educación privada hacia el alza, informó el INEC.

La Canasta Básica con que se mide el IPC -de 292 bienes y servicios- mostró que el 52% aumentó de los rubros registró un leve aumento de precios respecto a enero, el 36% disminuyó y el otro 12% no varió.

Los transportes registraron una variación negativa derivada de la baja en el precio de la gasolina y el diesel, mientras que la educación privada en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, por el contrario, registraron un aumento.

Otros rubros que se movieron en febrero fueron los alquileres y servicios de la vivienda, afectados por el aumento en las tarifas del servicio de electricidad, puntualizó el INEC.

La variación acumulada

Los datos técnicos del INEC indican que la variación entre enero y febrero es de -0,13%. Los grupos que tienen mayor efecto sobre la variación del índice general en los dos meses del año, por los movimientos presentados en los precios son Transporte y Educación.

El comportamiento de los precios al consumidor se acompaña de la tendencia estable que se observó en la variación acumulada de los últimos doce meses (marzo 2014 – febrero 2015) de 3,53% y es la segunda variación interanual más baja al mes de febrero de los últimos diez años.