La petición del diputado Justo Orozco para que la legisladora Carmen Muñoz fuera excluida de la discusión del proyecto de ley Sociedades de Convivencia, fue rechazada de plano por el presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos, el liberacionista Luis Gerardo Villanueva.
El titular de la comisión explicó que no existe nada en el reglamento ni en una ley que justifique la solicitud de Orozco, por lo cual la diputada Muñoz tiene plena potestad de participar en la discusión de este proyecto.
El diputado Orozco, del Partido Renovación Costarricense (cristiano) había planteado una moción para excluir a Muñoz de la discusión de este proyecto por ser lesbiana confesa lo que, a su entender, causaba un conflicto de intereses.
Legisladores de diferentes fracciones calificaron esta iniciativa de “discriminatoria”, “ofensiva”, “absurda” e “inaceptable” pues el intento de excluir a Muñoz no se basa en un interés material o personal sino en un tema de orientación sexual.
“Es tan absurdo como pretender que una diputada mujer no participe en la discusión de un tema de género, o un negro en uno que tenga que ver con temas raciales”, afirmó el diputado del Frente Amplio, José María Villalta.
Tras conocerse la resolución, Orozco dijo que su intención no era maltratar a la diputada Muñoz y una vez más prometió que hará todo lo posible por impedir que el proyecto sea aprobado.
La iniciativa de Sociedades de Convivencia busca reconocer ciertos derechos a las parejas del mismo sexo, tales como la posibilidad de acumular bienes comunes (gananciales); poder extender el seguro social a la pareja o el derecho de visita en los hospitales en calidad de familiar del compañero o compañera.