Los ocho países miembros del SICA han gestionado en diversos mecanismos para adquirir las dosis de esta vacuna, que será aplicada, en una primera fase, a la población que se encuentra en primera línea en la lucha contra el Coronavirus, según han informado los gobiernos de Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana que son parte del organismo regional.
D acuerdo al avance de situación que se informó este viernes, a través de la coordinación SICA-COVID19, Centroamérica y República Dominicana son parte de la Comisión al Mecanismo de Acceso Mundial a las Vacunas contra la COVID-19 (COVAX-Facility), coalición liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza Mundial para la Vacunación (Gavi) con la finalidad de asegurar el acceso equitativo a las vacunas contra la COVID-19.
En un comunicado de COVAX, se estima que en la primera etapa, se estará distribuyendo en las Américas alrededor de 35.3 millones de dosis de la vacuna AztraZeneca lo que se espera que ocurra a partir de mediados de febrero y hasta el primer trimestre de 2021.
Los países participantes en el mecanismo también fueron invitados a presentar propuestas para la iniciativa “Primera Ola”, un programa piloto global para recibir anticipadamente una cantidad limitada de dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech dentro del total de su cuota asignada.
En el marco del Plan de Contingencia Regional frente el Coronavirus, el SICA, a través del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) también ha brindado acompañamiento a los países miembros con fondos financieros de US$400 millones para adquirir y aplicar de manera oportuna la vacuna contra la COVID-19.
A través de esta facilidad de recursos financieros de rápido desembolso del Programa de Emergencia de Apoyo y Preparación ante la COVID-19 y de Reactivación Económica del BCIE, cada país cuenta con una asignación de US$50 millones, los cuales estarán a disposición para esta fase de vacunación.
Desde el diseño y posterior ejecución del Plan de Contingencia, el Secretario General de SICA, Vinicio Cerezo, ha abogado por un acceso a las vacunas y tratamiento equitativo y no dejar a ningún país atrás, “El mundo entero espera una vacuna para la COVID-19, es por ello que, en el marco del Sistema valoramos todas las iniciativas para que el acceso a las vacunas y tratamientos sea equitativo sin dejar a ningún país atrás, por el bien común de la humanidad”, ha reiterado Vinicio Cerezo en varias oportunidades.
Por medio del Observatorio Regional SICA-COVID 19, el Sistema de la Integración Centroamericana ha puesto a disposición de los países y de la comunidad internacional la sistematización de los datos y medidas más actualizadas sobre la emergencia por COVID-19 en la región.
Conozca más sobre las acciones de los gobiernos en Observatorio Regional SICA-COVID19 https://www.sica.int/coronavirus/observatorioSICACOVID19 .