La multa de 2 mil 157 millones de colones fue recurrida por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) esta semana.

Los abogados del ICE sostienen que el criterio de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) está plagado de inconsistencias, no presenta pruebas y se basó en lo dicho por la empresa Telefónica S.A., que acusó al ICE de competencia indebida y daños a sus finanzas, cuando solo tenía 15 días de haber iniciado operaciones en Costa Rica.

Los argumentos de Telefónica y de la Sutel para demostrar que la promoción que hizo el ICE durante 2011 y 2012 los perjudicó, contradicen los gráficos de la misma Sutel para ese período, que consignan un crecimiento exponencial de las operadoras privadas en el país.

Para los abogados costarricenses, Telefónica, una empresa tan grande, tan millonaria con tantos recursos debió hacer la prueba sobre los efectos de la promoción en sus ingresos, antes de afirmar que, lo que ellos mismos califican como una promoción muy competitiva, tenía que generar pérdidas a la empresa.