Hasta el momento han hecho una oposición para desarticular al Gobierno porque no pueden permitir que logre ningún cambio, sería su funeral porque ellos han sido los que han gobernado hasta ahora en la historia Republicana de nuestro país, como grupo de poder.

Cualquier logro sobre sus gestiones sería su entierro definitivo, lo saben, por eso el discurso será social, habrá quienes muerdan otra vez esa carnada.

El otro elemento es que al interior mismo del PAC está todo el sector de Otón, personaje nefasto que impedirá articular cualquier opción de cambio progresista, él fue y es aperturista y tecnócrata, más egocentrista. No hay un liderazgo fuerte, unido y dispuesto para articular el cambio que en febrero hizo un año, soñamos. Luis Guillermo no logra él mismo decidirse, apostar por un cambio por lo menos de rumbo en materia de política económica, social, comunicación, salud y educativa. Ubicar con valentía a nuestro país en América Latina.

No lo va hacer, LG también es PLN, estamos frente a una de sus tendencias, eso ha sido y es el PAC, las tendencias del Plusc, lo que queda claro es que este pueblo quiere un cambio pero no puede ser con políticos que vienen de las mismas tiendas de lo que queremos cambiar, políticos que al interior de esos partidos han ocupado roles activos y públicos.

Los medios de comunicación se encargarán de decir lo que estos grupos quieran que pensemos que son los aciertos y desaciertos.

Solo un hecho me parece significativo, que el diputado Henry Mora va a poder hablar en el plenario, una persona con planteamiento estructurado, no político de elecciones o activista de oposición, uno de los contados con los dedos que reivindica el sentido profundo de la política.

Es hora que los que votamos por un cambio lo hagamos cada quien en su cantón, presionar a los partidos y tomar la ciudadanía sus municipalidades, hacer de ellas un verdadero poder local.

Hay necesidad de informar, comunicar.