En una entrevista exclusiva para Informativo JBS, calificó de ridículo y sin justificación alguna la inclusión de Cuba en la lista negra de países patrocinadores del terrorismo, emitida  el 30 de mayo pasado por el Departamento de Estado norteamericano.

La embajadora Peña mencionó la propuesta de Cuba a Estados Unidos de un convenio bilateral para que ambos países enfrenten juntos la lucha contra el terrorismo, propuesta que ha quedado sin respuesta por parte de Estados Unidos, demostrando poca voluntad é interés de luchar contra el terrorismo por parte del gobierno norteamericano, la embajadora cubana además aclara que Cuba no acoge militantes vascos de ETA, ya que los que se encuentran en territorio cubano obedecen a un acuerdo con el gobierno de España que se dio en su momento, refiriéndose a los señalamientos del Departamento de Estado norteamericano que acusa a Cuba de refugio de prófugos del gobierno Estadounidense, la embajadora cubana aclara que estos no pueden ser prófugos de la justicia ya ninguno de estos han sido procesados ni enjuiciados como terroristas.

Cuba ha hecho honor a sus esfuerzos por mantener su independencia política y económica a pesar del bloqueo que Estados Unidos mantiene a este país, sin embargo Cuba fue el primer país en ofrecer ayuda y cooperación a los Estados Unidos cuando este fue víctima de los ataques a las torres gemelas de New York, ofrecimiento que también quedo sin respuesta del  gobierno norteamericano.

Cuba por su parte, destacó, con sus propios logros y dificultades ha logrado alcanzar un acercamiento con la comunidad internacional, lugar que le ha costado una lucha constante de desacreditación entre las que sobresalen la supuesta injerencia de Cuba en la política del gobierno Venezolano, algo que distorsiona el apoyo mutuo de ambos países que los ha mantenido unidos mediante el intercambio de colaboraciones entre ellos, así como otros países necesitados en los que Cuba mantiene colaboración constante, logrando entre ellas la erradicación del analfabetismo en Haiti, Venezuela y otros países de la región latinoamericana, concluyó Peña.