Hipertensión y diabetes, dos padecimientos que pueden provocar un agravamiento  por y la muerte por Covid-19.

El ministro de Salud, Daniel Salas, llamó la atención sobre los factores de riesgo que han provocado el aumento de decesos, principalmente la hipertensión arterial, la diabetes tipo 2 o mellitus y la edad.

Salas detalló que, de los 23 pacientes fallecidos, 8 padecían de hipertensión y diabetes y seis únicamente de hipertensión (más del 50%). En cuanto a la edad, 13 eran adultos mayores con edades entre los 65 y los 92 años.

Dadas estas cifras, el jerarca insistió en que las personas con tales riesgos deben estar especialmente protegidas, para evitar que se contagien del nuevo coronavirus.

La más importante, señaló, es el aislamiento. En la medida de lo posible, las personas hipertensas, con diabetes y adultas mayores deben evitar asistir a los lugares públicos y mantenerse únicamente dentro de su respectiva burbuja social, que constituyen las personas con las que vive en la misma casa.

En caso de que para ellas sea indispensable salir de su casa para ir al supermercado o realizar gestiones impostergables, es esencial que guarden todas las medidas preventivas: la distancia mínima de 1,8 metros con otras personas, el uso de mascarillas o caretas y el no tocarse la cara sin antes haberse lavado las manos con agua y jabón.

En el informe epidemiológico, Salas agregó que se registra 1.776 pacientes recuperados en 77 cantones, con un rango de edad entre los cero y los 94 años.

También señaló que a la fecha se encuentran hospitalizadas 88 personas, 9 de ellas en unidades de cuidados intensivos.

Durante la mañana de este lunes dos personas fallecieron, elevando a 23 el número de víctimas mortales.

El último deceso corresponde al de una mujer de 92 años de edad, costarricense, que se hallaba internada en el hospital Calderón Guardia desde el pasado 4 de julio.

Esta personas padecía de enfermedad pulmonar obstructiva crónica y tenía un antecedente de accidente cerebrovascular, explicó Salas.