Foto: Protesta frente a la Embajada de Nicaragua en San José, el pasado 17 de junio de 2021. (Foto: tomada del Semanario Universidad)
“Queremos enviar un mensaje poderoso al mundo: alto a la tortura que se aplica a las catorce presas políticas en Nicaragua. ¡Pero para hacerlo, necesitamos de tu ayuda! se lee en el comunicado de los organizadores de la campaña.
“Es algo sencillo, te pedimos que compartás alguna de nuestras artes sobre las presas políticas en tus redes sociales y que enviés un mensaje dirigido a Daniel Ortega”.
La campaña busca generar una ola de presión mundial para obligar “al régimen de Nicaragua a detener la tortura de nuestras 14 hermanas”. • Aquí está toda la info: shorturl.at/ioyR2
--- ¿Qué pasa en Nicaragua?
A partir de las protestas ciudadanas de 2018, que demandaban un retorno a la democracia en Nicaragua, el régimen autoritario de Daniel Ortega ha detenido a decenas de presos y presas políticas. Durante el proceso electoral de 2021 esta situación se agravó con más capturas. En total son más de 170 presos y presas políticas, de los cuales catorce son mujeres.
Ellas son activistas, defensoras de derechos humanos, candidatas a la presidencia, directoras de ONG, estudiantes, etc. que hoy sufren bajo terribles condiciones de tortura en las cárceles de Nicaragua, lo que constituye un peligro inminente para sus vidas.
Están acusadas de delitos derivados de tres leyes creadas por el régimen de Ortega en los últimos años, para socavar la libertad de expresión, de organización y movilización. A través de estas leyes se les acusa de traición a la patria y ciberdelitos por su trabajo organizativo. Fueron apresadas sin orden de un juez y con violencia.
--- ¿Quiénes son las presas políticas?
* Julia Christina Hernández (33 años) Activista, originaria de Masaya. Apresada el 7 de enero de 2021. Fue sentenciada a 18 años de prisión.
* Karla Vanessa Escobar (38 años) Activista, originaria de Masaya. Apresada el 30 de abril de 2020.
* Evelyn Pinto (63 años) Defensora de los derechos humanos, miembro de la Fundación Fe y Alegría, miembro del Partido político UNAMOS. Apresada el 6 de noviembre de 2021.
* Cristiana Chamorro (68 años) Pre candidata a la Presidencia para las elecciones 2021, fundadora de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro para la Libertad de Expresión. Bajo arresto domiciliar desde el 2 de junio de 2021.
* María Fernanda Flores (53 años) Exdiputada nicaragüense y Exdirectiva del partido político PLC. Fue puesta bajo arresto domiciliario el 21 de junio de 2021.
* María Esperanza Sánchez (53 años) Activista, originaria de Masaya. Apresada el 26 de enero de 2020. Fue sentenciada a 10 años de prisión.
* Nidia Lorena Barbosa (66 años) Abogada, miembro de la Alianza Cívica. Apresada el 6 de noviembre de 2021. Fue sentenciada a 11 años de prisión.
* Tamara Dávila (41 años) Es psicóloga, con una maestría en derechos de la niñez y de las mujeres. Miembro del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco y representante en la Coalición Nacional. Apresada el 12 de Junio de 2021.
* Dora María Téllez (66 años) Historiadora y Ex Presidente y miembro del partido UNAMOS, miembro de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB). Apresada el 13 de junio del 2021. Fue sentenciada a 8 años de cárcel.
* Suyén Barahona (44 años) Politóloga con maestría en Relaciones Internacionales y miembro de la Unidad Azul y Blanco (UNAB). Presidenta actual del partido UNAMOS. Apresada el 13 de junio de 2021 en su casa.
* María Oviedo (38 años) Abogada defensora de derechos humanos. Apresada el 29 de julio del 2021. Samantha Jirón (22 años) Activista. El 9 de noviembre del 2021 fue secuestrada por civiles y llevada a la cárcel. Está a la espera de su sentencia.
* Samantha Jirón (22 años) Activista. El 9 de noviembre del 2021 fue secuestrada por civiles y llevada a la cárcel. Está a la espera de su sentencia.
* Ana Margarita Vigil (41 años) Abogada y politóloga nicaragüense. ExPresidente del partido UNAMOS y miembro de la Unidad Azul y Blanco (UNAB). Apresada el 13 de junio de 2021 en su casa.
* Violeta Granera (70 años) Socióloga, miembro de Frente Amplio por la Democracia y Miembro del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB). Fue apresada el 8 de junio por la noche. Fue sentenciada a 8 años de prisión.
--- ¿Por qué hablamos de condiciones de tortura?
Porque las condiciones en las que se encuentran son crueles y degradantes, y son excepcionales en el sistema carcelario de Nicaragua, son aplicadas con el objetivo de menoscabar la dignidad y quebrar la voluntad de las mujeres:
HAMBRE Sufren hambre permanente porque no reciben suficiente comida y no se les permite a sus familiares llevarles alimento. Han perdido entre 25 y 40 libras.
FRIO No les permiten sábanas o ninguna forma de abrigo. Duermen sobre concreto.
INTERROGATORIOS Son sometidas a constantes interrogatorios, durante día y noche.
SIN VER A SUS HIJOS Además de no ver a sus hijos menores de edad, no se les permite ni siquiera recibir sus dibujos. Cero comunicación con ellos.
AISLADAS Cuatro de ellas —Tamara Dávila, Suyén Barahona, Ana Margarita Vigil y Dora María Téllez— han estado aisladas de los demás por hasta 8 meses.
SIN LUZ SOLAR Algunas tienen luces encendidas de forma permanente, mientras otras están en la oscuridad total. Solo reciben luz solar durante 10 minutos a la semana.
SIN DERECHO A LA DEFENSA Ninguna de ellas ha tenido acceso a sus abogados previo a sus juicios, ni ha podido preparar una defensa. Sus juicios se realizan a puerta cerrada.
PROHIBIDO HABLAR No se les permite hablar entre ellas, salir de las celdas o leer.
PELIGRO DE MUERTE Dos prisioneros políticos ya han muerto como resultado de estas condiciones.
--- ¿Qué podría incluir tu mensaje?
Tu mensaje puede ser en formato escrito o video, como te parezca mejor. Pero si necesitás ayuda, te damos aquí un ejemplo de referencia: “Quiero que el mundo sepa que en Nicaragua hay 14 presas políticas que viven en condiciones de tortura. Llamo a Daniel Ortega a que respete sus derechos y se les garantice un trato humanitario. Ellas son mujeres activistas, defensoras de derechos humanos, estudiantes, líderes, madres que levantaron su voz para demandar una Nicaragua en democracia.
--- Llamado a la acción
Este 8 de marzo los y las invito a que ¡Actuemos por las presas políticas en Nicaragua! ¡Su vida está en peligro!” Si querés conocer más de nuestra campaña, entrá a:
• http://sehumanonicaragua.com/
• Instagram: instagram.com/sehumanonicaragua
• Twitter: twitter.com/SeHumanoNic.
Si querés llevar parte de nuestra campaña a tu país, escribí a: • sehumanonicaragua@gmail.com