El fundador y presidente del Partido Alianza por San José (2001), José Zamora, con pruebas en la mano demostró que, al menos en tres ocasiones, desde setiembre 2015, Araya ha dado declaraciones en las que afirma que va a regresar a Liberación Nacional (PLN) para postular su candidatura a la presidencia de la República, al vencerse la suspensión por cuatro años que pesa sobre sus espaldas.
Para Zamora no es “ético” que Araya haga estas declaraciones al mismo tiempo que presiona para que le ceda el puesto de presidente del Partido Alianza por San José.
La primera vez que Araya manifestó públicamente su decisión de regresar al PLN fue el 29 de setiembre de 2015, solo veinte días después de haber sido proclamado candidato a la Alcaldía josefina por la Alianza, recordó Zamora.
La gota que derramó el vaso, fueron sus declaraciones a La Extra, este 4 de julio, en las que Araya reiteró que “no descarta luchar por la presidencia y regresar al PLN” al vencerse la suspensión que le impusieron.
“No es muy ético que Araya sea miembro de nuestro partido, que presione por ser el presidente y que cada vez que puede, reitere que piensa volver a Liberación para postularse como candidato a la Presidencia”.
“Si Johnny piensa que la Alianza por San José le queda chica, pues que se vaya. Si no se siente bien porque quiere ser el presidente del partido y no puede, y la Alianza no le alcanza porque es una agrupación cantonal con la que no puede lanzarse a la presidencia de la República, lo correcto es que se retire”, criticó duramente Zamora.
Sobre la solicitud de Araya para que le ceda la presidencia del partido cantonal, Zamora se aferra a que fue elegido por los asambleístas del Partido para que ejerza ese cargo por cuatro años. “Cuatro veces me lo pidió Johnny y yo le dije que no, que eso no iba a pasar”.
El presidente de Alianza por San José, reveló que las relaciones con Araya se han deteriorado en poco tiempo y que algunos de los acuerdos alcanzados con él antes de la campaña electoral “no se han respetado”.
Contexto
Johnny Araya fue electo Alcalde como candidato del Partido Alianza por San José, para ejercer el cargo de mayo 2016 a mayo 2020.
La Alianza por San José elegió 4 Regidores propietarios, 4 Regidores suplentes, 10 Síndicos propietarios y 10 suplentes, com representantes de los 11 distritos que conforman el cantón de San José.
La ruptura con el partido que lo llevó a la Alcaldía capitalina se da solo dos meses después de haber asumido el cargo, por varios conflictos internos con los miembros y con el presidente de la agrupación que lo postuló.