Varios policías resultaron heridos durante la jornada de este miércoles, producto de las piedras y las bombas molotov. 

El caso más grave se presentó en Quepos, donde un oficial fue atacado con una bomba molotov y sufrió quemaduras que requirieron atención médica, aunque las quemaduras no fueron de gravedad, detalló Soto en conferencia de prensa.

Otros oficiales sufrieron lesiones en diferentes partes del cuerpo por golpes causados por lanzamiento de piedras y otros objetos, pero ninguno se encuentra incapacitado, señaló el ministro, aunque advirtió que la peligrosidad de estos ataques pudo tener consecuencias mucho más graves.

En total, durante los ocho días que han durado los bloqueos, cerca de 100 oficiales de la policía han sufrido lesiones de leves a moderadas al intentar remover los bloqueos de las vías públicas.

Además, tanto en Quepos como en Cedral de San Carlos, se ha denunciado que los manifestantes han estado cobrando “peajes” a los ciudadanos que necesitan transitar por esas zonas, aseguró el funcionario.

Al menos 12 unidades vehiculares han sido dañadas, así como equipo de protección policial.

Unos 50 manifestantes han sido detenidos y puestos a la orden de la Fiscalía, para que ésta abra procesos judiciales por diferentes tipos de delitos.

“Es una situación que repudiamos, que rechazamos, que no corresponde a la idiosincrasia costarricense, estamos hablando de hechos delictivos sumamente graves”, comentó Soto.

Sin embargo, dijo que “el hecho de que unos cientos de ciudadanos hayan adoptado ese camino, no significa que los demás costarricenses seamos así. Esto nos invita a reflexionar a todos sobre la necesidad de buscar medios pacíficos para resolver nuestras discrepancias”.

 

Delincuentes se incorporan a protestas

Por otra parte, Soto dijo que reconocidos delincuentes se han estado acercando al movimiento que encabezan los exdiputados José Miguel Corrales y Célimo Guido y que en algunos lugares incluso han tomado control de las acciones.

“Nuestros oficiales en los diferentes retenes han reconocido delincuentes locales. Además, ha circulado audio de un narcotraficante local, ofreciendo apoyo logístico a los manifestantes”, agregó.

“Nosotros creemos que Rescate Nacional ya perdió el control de ese movimiento”, acotó

El ministro dijo que se están dando negociaciones con sectores del movimiento en San Carlos y Pérez Zeledón para intentar un cese voluntario de los bloqueos.

“Esperamos que prosperen las conversaciones porque no tenemos ningún interés en hacer uso de la fuerza para restablecer la normalidad en el país”, concluyó.