“Japón lleva 30 años masacrando a miles de hermosas ballenas a pesar de que está prohibida su caza a nivel mundial, pero finalmente podemos ponerle freno, y dejar sin efecto el pretexto de que se caza para investigación científica”, señala el texto remitido a la Cumbre de la Comisión Ballenera Internacional respaldado por casi un millón y medio de firmas por los organizadores de una campaña que lidera Autralia.

La campaña logró la adhesión de más de 1 millón doscientas mil firmas en solo una semana, a través del sitio web de la organización Avaaz, por lo que, señalan los ecologista, se entregaron a la CBI para que se tramite el petitorio internacional en defensa de las ballenas, luego del fracaso para frenar a Japón y a otros países balleneros en la Cumbre del CBI, en Potoroz, Eslovenia.

Un santuario de ballenas

La Cumbre de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) que se realizó a finales de octubre, volvió a rechazar la creación de un santuario ballenero en el Atlántico Sur, lo que significa un segundo rechazo en cuatro años a esta iniciativa que parte de países del hemisferio sur como Argentina, Brasil y Uruguay.

La propuesta, a la que se han opuesto Japón, Noruega e Islandia, países que practican la caza de ballenas, tuvo 38 votos a favor y 24 en contra, lo que no alcanza el 75% necesario de los votos emitidos para poder ser adoptada en la 66º reunión de la CBI, que se celebró en Portoroz. "La moción fracasó", anunció Simon Brockington, de la secretaría de la CBI, tras contar los votos.

Además de Argentina, Brasil y Uruguay, la propuesta fue presentada por Gabón y Sudáfrica y apoyada por todos países con inversiones turísticas vinculadas al avistamiento de ballenas, entre estos Costa Rica.

La idea consistía en crear un santuario de 20 millones de kilómetros cuadrados para especies de ballenas amenazadas de extinción por la caza masiva destinada a la explotación de su carne y su grasa a lo largo del siglo XX. La iniciativa se presentó por primera vez en 2001 y desde entonces ha sido regularmente rechazada en las reuniones de la CBI.

Los grupos ecologistas lamentan esta decisión que consideraban una oportunidad para proteger a los cetáceos de la caza, la contaminación o el cambio climático.

Desde Greenpeace aseguran que la Comisión Ballenera Internacional no está cumpliendo su función esencial que es garantizar la seguridad de estos animales. Los países que la defienden aseguran que un 71% de los 3 millones de ballenas cazadas en el mundo entre 1900 y 1999 lo fueron en aguas del hemisferio sur.

Cachalotes y ballenas de aleta, azules, jorobadas y enanas fueron las especies más afectadas, según los promotores de la iniciativa. Varias de esas poblaciones apenas se están recuperando gracias a la prohibición mundial impuesta hace 30 años de la caza comercial de ballenas, que sin embargo, contempla excepciones.

La propuesta rechazada busca la creación de un santuario para proteger y promover "la biodiversidad, la conservación y la utilización no letal de los recursos balleneros en el océano Atlántico Sur".

“Nos fuimos directo a la cumbre de la Comisión Ballenera Internacional para entregar la petición a las delegaciones clave. Logramos que todos los asistentes hablaran de nuestro gran empuje ciudadano. Pero tras un tenso tira y afloja, en la votación final fue 34 países a favor y solo 17 en contra”.

Caza es ilegal Greenpace insiste en señalar que hasta una corte internacional ha sentenciado que no hay nada de científico en la caza de ballenas por parte de Japón y que esta es completamente ilegal. Ahora, la Comisión Ballenera tiene todos los argumentos que necesita para frenarlos. Mientras tanto, Brasil está promoviendo la creación de un santuario de ballenas que les permita recuperarse y reproducirse.

MÁS INFO. Santuario para ballenas en el Atlántico Sur se debatirá en reunión internacional (La Información) http://www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/agricultura/industria-pesquera/Santuario-Atlantico-Sur-debatira-internacional_0_965003889.html
Australia lucha por la prohibición total de la caza de ballenas (MDZ) http://www.mdzol.com/nota/700030-australia-lucha-por-la-prohibicion-total-de-la-caza-de-ballenas/
La verdad sobre la caza “científica” de ballenas (IFAW) http://www.ifaw.org/espanol/nuestro-trabajo/whales/la-verdad-sobre-la-caza-cient%C3%ADfica-de-ballenas 
Japón mata a 200 ballenas minke embarazadas (Vista al Mar) https://www.vistaalmar.es/especies-marinas/ballenas/5622-japon-mata-a-200-ballenas-minke-embarazadas.html