Foto: FAO

Deudas ahogan a un 70% de productores hortícolas
La Corporación Hortícola Nacional estima que las deudas ahogan a un 70% de los productores de papa, cebolla, zanahoria, brócoli y coliflor. Muchos productores han dejado de sembrar por las condiciones económicas y del mercado. Algunos están a punto de que le rematen la finca porque no tienen para pagar los créditos. Las deudas son principalmente con los bancos de Costa Rica, Nacional y Popular. En esta situación están al menos 200 productores de la zona de Cartago. En los próximos días la Corporación Hortícola Nacional enviará una invitación a diputados de la provincia para que medien ante el gobierno en la búsqueda de una solución.


Universidades estatales demandan al Estado para desmarcarse de plan fiscal
Los rectores de las cinco universidades estatales presentaron una demanda el martes en contra del Estado ante el Juzgado Contencioso Administrativo, luego de que el gobierno firmara un decreto para incluirlas en la reforma fiscal. Con esa acción buscan apartarse de los alcances que tiene la reforma en materia de limitaciones salariales y otros pluses, pues consideran que debe respetarse la autonomía. La demanda se presentó en contra del Ministerio de la Presidencia, el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Planificación (Mideplan) y el Estado. El reclamo incluye una solicitud de medida cautelar, que busca que los efectos inmediatos de la reforma fiscal queden suspendidos mientras el Juzgado resuelve el asunto.


Cilindros de gas tendrán precio único a partir del 17 de mayo
El Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y el Ministerio de Salud firmaron un decreto que establece que a partir del 17 de mayo, los cilindros de gas tengan un precio único para los consumidores. Además, el nuevo reglamento incluye mayores controles para el transporte y la comercialización de cilindros, ya que el transporte, la venta y la distribución de este servicio deberá tener la autorización del MINAE y el Ministerio de Salud. El proceso será fiscalizado por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP).


Expropiaciones paralizan por tiempo indefinido Circunvalación norte
Los trabajos de construcción de la carretera Circunvalación norte están paralizados por tiempo indefinido en el punto que daría el ingreso a la carretera por La Uruca. Dos expropiaciones afectan el inicio de estos trabajos, que son fundamentales para el funcionamiento adecuado de la futura carretera, informó el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI). La empresa Agromec se ubica en el punto exacto donde la circunvalación debe iniciar y por eso se ocupa parte de ese terreno. El otro espacio es de la empresa HyH, ubicada en carretera a León XIII.


Aya asegura que agua de color azul que salió del tubo “es común”
Vecinos de Guadalupe y Coronado denunciaron que el agua les salió de color azul en varias ocasiones luego de los cortes de agua que duraron más de 18 horas. La oficina de prensa del AyA aseguró que este tipo de casos son "comunes"; pero no explicaron las causas.