Corrales, exdiputado por el Partido Liberación Nacional (PLN), dijo admitir su error en un video que estuvo por algunas horas en el Facebook de la organización y que luego fue retirado.
“Desde lo más profundo de mi alma pido perdón a Costa Rica por la cuota de responsabilidad que me puede corresponder” por la ruptura de la paz social y el estado de angustia que vive el país.
“Pido perdón en especial a quienes han sido víctimas de la violencia desatada y han vivido días de angustia”, expresó el político, quien reiteró que el control del movimiento fue tomado por personas ligadas al narcotráfico.
Corrales aseguró que su intención fue llamar a una pacífica protesta contra los impuestos que proponía el gobierno como parte de una negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para hacer frente a la aguda crisis económica provocada por la pandemia del Covid-19.
La realidad, admitió, es que los delincuentes tomaron el comando del movimiento.
Señaló además que ha habido un peligroso avance del narcotráfico “al amparo de ciertos poderes políticos, fenómeno sobre el que yo mismo había alertado” (anteriormente, cuando fungía como diputado).
“Esas fuerzas que se han entronizado en algunas regiones, secuestraron, desnaturalizaron, vandalizaron la protesta ciudadana”, admitió.
El ministro de Seguridad Pública, Michael Soto, reaccionó a las declaraciones de Corrales haciendo un llamado a los ciudadanos honestos para que cesen su participación en los bloqueos y acepten dialogar sus inquietudes con las autoridades.
Soto recordó que desde hacía días vienen señalando la presencia de personas vinculadas al crimen organizado en los piquetes montados en las carreteras en diferentes partes del país.
Las manifestaciones han venido subiendo el tono de la violencia en los últimos días, con ataques a los policías que han dejado cerca de 100 lesionados entre leves y moderados; destrucción de vehículos oficiales y de propiedad privada; robos y otros actos delictivos.