La inauguración oficial de la Feria tendrá lugar hoy a las 5:00p.m. en el Gimnasio Dos de las instalaciones deportivas de la UCR, con la presencia de representantes del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), el Ministerio de Educación Pública, el Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas (Conict) y las autoridades de las cinco universidades públicas.

Los estudiantes iniciarán la demostración de sus proyectos al público durante este miércoles en horas de la tarde, y entrarán en receso para participar de los actos de inauguración junto con las autoridades de las instituciones nacionales dedicadas a las ciencias y la tecnología y los representantes de las cinco universidades públicas.

También se harán presentes las autoridades del Ministerio de Educación Pública. Estas instituciones impulsan el desarrollo científico entre los jóvenes estudiantes de  primaria y secundaria con programas especiales en las 27 regiones educativas del país que en esta ocasión están representados por 119 de alumnos de primaria y 170 de secundaria.

Durante la jornada de mañana jueves, (9:00a.m a 5:00p.m), los miembros del juzgado harán la evaluación de los proyectos participantes, mientras que los proyectos participan en la exhibición al público.

A esta feria se acercan como observadores empresas del sector productivo, organizaciones del sector científico y tecnológico, y los medios de comunicación, para conocer las propuestas de los estudiantes y las áreas en que están interesados en desarrollar conocimientos y tecnologías las nuevas generaciones.

En la edición 31 de la Feria Nacional de la Ciencia y la Tecnología, los estudiantes participarán en las categorías de:

· Experiencias científicas en educación preescolar. Quehacer científico y tecnológico. Monografías. Demostraciones de principios y procesos científicos o tecnológicos. Proyectos de investigación científica. Proyectos de investigación y desarrollo tecnológico.

Las áreas temáticas definidas para este año son:

· Biología. · Ciencias ambientales. · Ciencias de la computación. · Ciencias de la tierra y del espacio. · Ciencias sociales y humanidades. · Física y matemática. · Ingeniería y tecnología. · Química. · Salud y medicina.

La ceremonia de premiación y reconocimientos de la Feria se llevará a cabo el viernes a las 9 de la mañana, en el Gimnasio Dos de las instalaciones deportivas de la UCR.

La Feria Nacional de la Ciencia y la Tecnología llega a la 31 edición de manera ininterrumpida y es un programa impulsado desde la Universidad de Costa RIca con la participación del Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR), Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Universidad Nacional (UNA) y Universidad Estatal a Distancia (UNED). 

Para mayor información puede dirigirse a fnct.ucr@gmail.com, y a los números telefónico 25118882 de la FNCYT, al 25111213 / 25111233. Oficina de Divulgación e Información UCR.