La última encuesta del Centros de Investigación y Estudios Políticos (CIEP), de la Universidad de Costa Rica, otorga a Alvarez Desanti un 25,2% de apoyo, a Piza un 11,5% y a Alvarado un 8%, cuando faltan seis meses para las votaciones.
Otros candidatos presidenciales que se ubican en posiciones por debajo de los tres mencionados son Juan Diego Castro (5,8%), Otto Guevara (2,5%), Rodolfo Hernández (1,1%), Edgardo Araya (0,4%) y Sergio Mena (0,3%).
Sin embargo, el grupo más nutrido de electores que dicen estar dispuestos a votar en los próximos comicios es el de los indecisos que representan el 42% del total.
Según el estudio, el grupo de personas indecisas está integrado mayoritariamente por mujeres y jóvenes de ambos sexos entre 18 y 34 años, con educación secundaria o universitaria.
El análisis del CIEP señala que el PLN y el PUSC tienen una base social similar, compuesta principalmente por habitantes de clase media baja-rural en las tres provincias periféricas: Guanacaste, Puntarenas y Limón. En ese grupo poblacional ambos partidos se disputan los votos.
Por su parte, el PAC mantiene mayoritariamente el apoyo en sectores de clase media urbana concentrada en las provincias del centro del país, especialmente entre personas con educación universitaria.