Mientras tanto, la riqueza del 50% de la humanidad con menos recursos se ha reducido en aproximadamente un trillón de dólares en los últimos cinco años.

Estos datos, contenidos en el informe “Una economía para el 1%” elaborado por la organización internacional Oxfam para el Banco Mundial, evidencian que hoy vivimos en un mundo con niveles de inequidad sin precedentes en el último siglo.

El estudio profundiza en el cómo y el por qué de este fenómeno y provee impactante evidencia de que la crisis de inequidad está fuera de control.

Oxfam ha estimado que:

  • En 2015, 62 individuos tenían la misma riqueza que 3,6 billones de personas, la mitad de la humanidad.

  • La riqueza de las 62 personas más ricas del mundo ha crecido alrededor del 44% en los últimos cinco años.

  • Esto representa un aumento de medio trillón de dólares (542 billones), para un total de 1,76 trillones.

  • Mientras tanto, la riqueza de la mitad con menos recursos de toda la población mundial, cayó en aproximadamente un trillón de dólares en el mismo periodo, una caída de 41%.

  • Desde el cambio de siglo, la mitad más pobre de la población mundial ha recibido apenas un 1% del total del incremento de la riqueza mundial, mientras que la mitad de ese incremento ha ido a parar a manos del 1% en el nivel más alto.

  • El ingreso promedio anual del 10% más pobre del mundo se ha elevado en menos de 3 dólares por año en casi un cuarto de siglo. Su ingreso diario se ha incrementado en menos de un centavo diario.

  • La desigual distribución del crecimiento económico es malo para todos porque afecta el crecimiento y la cohesión social. Sin embargo, las consecuencias para la gente más pobre del mundo son particularmente severas.

El resumen del informe puede ser leído en inglés en este enlace.